(Tokio) El gobierno de Japón acogió hoy con satisfacción la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir los aranceles a los automóviles nipones como parte del pacto comercial negociado.
Al decir del principal portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, esto marca la “implementación firme” del acuerdo comercial alcanzado en julio, cuando los detalles no parecieron quedar claros para las partes y no se pusieron los términos por escrito.
Precisamente, ese fue el objetivo de la más reciente visita a Washington del ministro de Revitalización Económica y principal negociador de Japón en materia arancelaria, Ryosei Akazawa, pujar por la firma de un documento que incluyera los intereses claros de ambas naciones.
La Casa Blanca reconoció de manera oficial que los automóviles japoneses tendrán un arancel del 15 por ciento en lugar del 27,5 actual, mientras que para muchos otros productos el impuesto también se limitará al 15 por ciento, como había sido anunciado en julio.
Cuando los nuevos aranceles de la administración Trump entraron en vigor, a principios de agosto, en Japón la tasa del 15 por ciento se sumó a los niveles previos existentes para los productos y el país asiático reaccionó de inmediato con una solicitud de revisión de la norma y de todos los términos conversados.
Japón se comprometió a invertir hasta 550 mil millones de dólares en Estados Unidos, como parte del acuerdo comercial.
En la orden ejecutiva presidencial, Trump afirmó que las inversiones japonesas serán “seleccionadas” por su gobierno y que generarán cientos de miles de empleos en su país, expandirán la manufactura nacional y asegurarán la prosperidad estadounidense durante generaciones.
La orden destacó que, como parte del acuerdo, Japón está trabajando para lograr una “implementación acelerada” de un aumento del 75 por ciento de las importaciones de arroz estadounidense bajo el sistema de cuotas de “acceso mínimo” de la Organización Mundial del Comercio.
También, el documento expone que las importaciones planeadas por Japón de arroz estadounidense y otros productos agrícolas, como maíz, soja y fertilizantes, totalizarán ocho mil millones de dólares por año.
El Maipo/PL



