Miércoles, Julio 30, 2025

Italia une miles de lectores y autores en su Feria del Libro de Turín

Compartir:

(Roma) La Feria del Libro de Turín, uno de los eventos de su tipo más importantes a nivel internacional, atrae desde hoy durante cinco días la atención de autores, editores y lectores italianos y de todo el mundo.

Un comunicado de los organizadores del evento, divulgado en el sitio digital del diario La Repubblica, destaca que el Salón Internacional del Libro, el cual abre este jueves sus puertas en la capital de la norteña región de Piamonte, ocupará 137 mil metros cuadrados de superficie expositiva en su sede habitual de Lingotto Fiere.

Esta feria ofrecerá unos dos mil 500 eventos relacionados con el mundo de las letras, con un amplio programa de encuentros, preestrenos, talleres, lecturas y diálogos a cargo de las voces más autorizadas e innovadoras del panorama editorial, a la vez que contará para el desarrollo de esas actividades con más de 900 stands y 51 salas.

El tema de este año será “Las palabras entre nosotros iluminan”, y es una “invitación dulce pero urgente a redescubrir el valor del lenguaje como herramienta de encuentro”, resaltó la directora de este evento, Annalena Benini.

“No perseguir números nos hace más serenos y también más cuidadosos con lo que hacemos”, afirmó la directora y apuntó que “tras el récord de 222 mil visitantes en 2024, el ánimo sigue siendo optimista” en esta nueva edición, en la que participan mil 225 casas editoriales distribuidas en 980 stands.

Cuenta con un programa que “recoge voces e ideas de todas las orientaciones, con especial atención a los acontecimientos actuales” en el que “damos espacio al encuentro, incluso entre diferentes puntos de vista”, subrayó.

El programa incluye la participación de grandes autores italianos e internacionales, entre ellos varios premios Nobel, personalidades del mundo de la cultura, intelectuales, divulgadores y periodistas especializados, a la vez que habrá espacios dedicados a pequeñas editoriales independientes y talentos emergentes.

Entre los escritores presentes se destacan Rie Qudan, de Japón; Kim Ho-Yeon, de Corea del Sur y Chen Qiufan, de China, así como los palestinos Adania Shibli y Raed Wahess, este último uno de los poetas más destacados de la diáspora.

También estarán los norteamericanos Scott Turow y Lauren Roberts, mientras que América Latina, estará representada por el chileno Andrés Montero y la brasileña Carla Madeira, entre otros reconocidos escritores.

“Nos honra la respuesta que hemos recibido de autores de todo el mundo” a este Salón del Libro de Turín, que “será una celebración de encuentro, lectura y diálogo”, manifestó Benini.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...