Viernes, Mayo 9, 2025

Italia acelera trabajo diplomático sobre conflictos en Medio Oriente

Compartir:

(Roma) El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia imprimió esta semana un impulso a las acciones diplomáticas en Medio Oriente, en torno a los conflictos que afectan esa región, según evidencian hoy las informaciones de diversos comunicados.

Una nota divulgada por la cancillería italiana, da cuenta de la reunión efectuada la víspera en Beirut entre el titular de Asuntos Exteriores de este país, Antonio Tajani, y el nuevo presidente libanés, Joseph Aoun.

Durante las conversaciones sostenidas hace pocas horas con Aoun, así como con el canciller de esa nación, Bou Habib, y con Nabih Berri, presidente del Parlamento, Tajani reafirmó el apoyo de su gobierno al proceso de estabilización y pacificación en el Líbano.

“La elección del presidente Aoun representa un momento histórico para el Líbano y una señal importante para toda la región del Medio Oriente”, dijo el ministro italiano en declaraciones tras esos encuentros, y añadió que “estamos trabajando para que el alto el fuego con Israel represente el primer paso hacia una paz sostenible”.

Italia cuenta en esa nación con más de mil efectivos integrantes de las Fuerzas Provisionales de Naciones Unidas para Líbano (Fpnul), con cuyos jefes Tajani sostuvo un contacto por videollamada, donde reafirmó la voluntad de mantener y fortalecer esa presencia militar.

El canciller se refirió a la necesidad de impulsar las gestiones para un cese de las acciones bélicas ofensivas de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, donde ya murieron, como consecuencia de los ataques sionistas más de 45 mil palestinos.

“Hay rehenes, hay demasiados muertos y, por tanto, ya sea por la población palestina o por los rehenes, debemos darnos prisa”, declaró a los periodistas el alto funcionario italiano.

Tajani arribó a Beirut en la tarde del viernes procedente de Siria, donde en la mañana del 10 de enero se reunió con el líder de facto en esa nación, Ahmed al Sharaa, así como con el ministro de Asuntos Exteriores designado, Asaad al Shaibani, en funciones tras el derrocamiento a inicios de diciembre de 2024 del presidente Bashar al-Ássad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Latinoamericanismo socialista y migraciones: una historia de solidaridad y resistencia. Por Miguel Jara Gómez

Desde sus raíces fundacionales, el socialismo chileno ha concebido a América Latina no como un conjunto de naciones...

Chile y la India acuerdan avanzar en asociación económica integral

(Nueva Delhi) India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica...

Las exportaciones de México a EEUU avanzaron sin miedo a los aranceles: crecieron un 15,4% en marzo

Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo representaron un valor de 47.982 millones de dólares, lo...

Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y a la paz

(Ciudad del Vaticano) El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ligado a Latinoamérica por su larga labor misionera...