Domingo, Noviembre 23, 2025

Israel destruye el medio ambiente en Gaza y Cisjordania

Compartir:

(Ramala) La Autoridad de Calidad Ambiental palestina acusó hoy a Israel de destruir la naturaleza y de contaminar los territorios ocupados con sus políticas de guerra, anexión y expulsión de sus habitantes.

El gobierno de ese país práctica un ecocidio sistemático mediante bombardeos y ataques, que destruyeron la infraestructura de la Franja de Gaza y provocaron la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo, el aire y el agua, afirmó el organismo en un comunicado con motivo de celebrarse este martes el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

La institución también criticó el colapso de los sistemas de agua y alcantarillado, así como la propagación de desechos peligrosos en ese territorio palestino por la guerra iniciada hace más de 23 meses.

Además, criticó las políticas de confiscación, expansión de las colonias y las emisiones de las fábricas de los asentamientos en Cisjordania, que superan los seis millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente al año.

Pese a esa campaña de destrucción, Palestina continúa con su compromiso moral y nacional de proteger el medio ambiente, aseguró.

La Autoridad de Calidad Ambiental enfatizó que la protección de la capa de ozono es una cuestión humanitaria global y parte integral del derecho del pueblo palestino a “un medio ambiente limpio, libre de ocupación, contaminación y asentamientos coloniales”.

A pesar de las duras condiciones, estamos comprometidos con los acuerdos internacionales para proteger el clima y garantizar un futuro seguro y saludable para las generaciones futuras, recalcó.

Al mismo tiempo, llamó al mundo a “asumir sus responsabilidades y poner fin a la ocupación, que representa la mayor amenaza para el medio ambiente palestino”.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...