(Damasco) Los gobiernos de Iraq y Siria evaluaron la posibilidad de reactivar el histórico oleoducto que conecta los campos petroleros iraquíes de Kirkuk con el puerto petrolero de Banias en la costa siria del Mediterráneos, se informó hoy aquí.
De acuerdo con lo difundido por la agencia oficial SANA, este tema fue abordado en un encuentro celebrado en Bagdad, entre el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, y el ministro sirio de Energía, Mohammed al-Bashir.
Durante la reunión, las dos partes revisaron el estado de las relaciones bilaterales y las vías para fortalecerlas en diversos ámbitos, con énfasis en el sector energético, en beneficio de los pueblos de las dos naciones árabes.
El diálogo incluyó la propuesta de establecer un comité técnico conjunto encargado de evaluar las condiciones del oleoducto y estudiar opciones para su rehabilitación, como parte de los planes iraquíes de diversificar sus rutas de exportación de crudo.
Construido en 1952, el oleoducto Kirkuk-Banias transportaba petróleo desde los yacimientos de Kirkuk, en el norte de Irak, hasta el puerto sirio de Baniyas, en el mar Mediterráneo. Su operación se interrumpió en varias ocasiones, la última en 2003, cuando sufrió daños graves durante la invasión estadounidense a Iraq, y desde entonces no ha sido reparado.
La agenda bilateral también abordó oportunidades conjuntas en la industria petrolera y petroquímica en la costa mediterránea, así como la coordinación para enfrentar el cambio climático y regular las cuotas de agua compartidas en la cuenca del río Éufrates.
Al-Sudani reafirmó el respaldo de su país a la estabilidad y soberanía de Siria, y condenó cualquier agresión contra su territorio.
Asimismo, expresó la disposición de su país a profundizar la coordinación para enfrentar los desafíos comunes y las consecuencias de la agresión israelí contra la Franja de Gaza.
Por su parte, Al-Bashir destacó la profundidad de los vínculos sirio-iraquíes, con sus dimensiones históricas, sociales y culturales, y subrayó las oportunidades de cooperación en energía, telecomunicaciones, fibra óptica e inversiones conjuntas.
El Maipo/PL