Domingo, Mayo 18, 2025

Irán estaría dispuesto a firmar un acuerdo nuclear si se levantan las sanciones en su contra

Compartir:

Teherán está dispuesto a firmar un acuerdo nuclear con ciertas condiciones con el presidente estadounidense Donald Trump, esto solo si se levantan todas las sanciones en contra de Irán, dijo al medio NBC Ali Shamjani, asesor nuclear del líder supremo del país, el ayatolá Alí Jameneí.

De acuerdo con el medio, el país está dispuesto a deshacerse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, a enriquecer uranio solo a los niveles más bajos necesarios para uso civil y a permitir que los inspectores internacionales supervisen el proceso.

Esta declaración surge después de la oferta de paz realizada en la víspera por el presidente estadounidense Donald Trump, en medio de las negociaciones en el ámbito nuclear entre ambas naciones.

Si los estadounidenses actúan como dicen, seguro que podemos tener mejores relaciones“, dijo Shamkhani.

Las declaraciones del mandatario estadounidense suceden cuando ambos países entablan negociaciones para intentar renovar el programa nuclear iraní.

En marzo de este año, el presidente Trump envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, advirtiéndole que Teherán tiene un plazo de dos meses para alcanzar un acuerdo nuclear con Washington. De lo contrario, amagó con incluso atacar territorio iraní.

A partir de ese momento, ambas naciones han iniciado diversas mesas de negociación. La primera ronda de conversaciones tuvo lugar en Mascate, capital de Omán, el 12 de abril. La segunda, en Roma, el 19 de abril, con la mediación de Omán.

La tercera ronda se realizó en Mascate el 26 de abril. Una cuarta ronda estaba prevista para el 3 de mayo, pero no fue posible realizarla debido a “razones logísticas”, según el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Sayid Badr bin Hamad bin Hamud Albusaidi.

En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Alemania, China, Rusia, EEUU, Francia, el Reino Unido– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales contra la nación asiática.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ministro de Gobierno de Bolivia será candidato presidencial por el oficialista MAS

Eduardo del Castillo será el abanderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), esto después de que el presidente...

Trump arremete contra Zelenski y dice que podría reunirse con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió nuevamente contra el líder ucraniano Volodímir Zelenski, a quien llamó...

EEUU sale de las naciones “AAA” tras reducción de calificación crediticia por parte de Moody’s

Moody's rebajó la nota de Estados Unidos de "AAA" (la máxima calificación) a "Aa1" en respuesta al aumento...

Llaman desde Nepal a adoptar medidas contra el cambio climático

(Katmandú) El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, subrayó hoy la necesidad de un diálogo honesto, intercambiar conocimientos...