Domingo, Junio 29, 2025

Inicia II Encuentro parlamentario y empresarial entre Colombia y Venezuela

Compartir:

Un grupo de diputados venezolanos, senadores colombianos y empresarios de las dos naciones se congregaron este lunes en el II Encuentro Binacional Parlamentario y Empresarial colombo-venezolano en la ciudad de Valledupar (Colombia), como parte de la profundización de los nexos económicos entre ambas naciones.

El presidente de la Comisión de Política Exterior del parlamento venezolano, Timoteo Zambrano, encabezó la delegación venezolana acompañada de los también parlamentarios Augusto Romero y Leopoldo Matos, integrantes de la referida comisión.

Zambrano declaró a los medios de comunicación que el objetivo del evento “es contribuir con la integración de Latinoamérica, trabajar por la reactivación económica de la frontera colombo-venezolana y por el bienestar de los habitantes de ambos países”.

El parlamentario venezolano resaltó que ese tipo de actividades entre ambas naciones se enmarcan en el restablecimiento y profundización de las relaciones entre Colombia y Venezuela, al tiempo que aseguró que, con dicha cooperación, las partes lograrán mejoras económicas y entendimiento conjunto.

Por su parte, la senadora colombiana Gloria Flórez reseñó: “Hoy participo en el segundo Encuentro Binacional de Empresarios Colombia- Venezuela”.

La senadora aseguró que las partes están “trabajando por una integración de Latinoamérica, por la reactivación económica de las fronteras y por el bienestar de la gente en los dos países.”

Venezuela y Colombia protagonizaron, por más de tres años, episodios de altas tensiones políticas bilaterales después de la ruptura de relaciones políticas ocurrida en enero del 2019 cuando Bogotá reconoció al diputado Juan Guaidó como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela.

Las tensiones comenzaron a ser superadas luego de la llegada de Gustavo Petro al Palacio de Nariño.

Desde finales del año pasado hasta la fecha, Venezuela y Colombia han recuperado sus relaciones políticas y han avanzado de forma progresiva en la profundización paulatina y segura de sus nexos políticos, económicos, comerciales y culturales.

En el restablecimiento de las relaciones han participado los parlamentos de ambas naciones, los Gobiernos nacionales y empresarios de los dos países. Las dos naciones comparten una frontera terrestre de más de 2.200 kilómetros. 

Fuente: Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Club Boca Juniors de Argentina cae ante el humilde Club Andarivel de El Monte (Chile)

En una historia que parece sacada de una película, el centenario Club Social y Deportivo Andarivel de El...

Informe revela graves vulneraciones a los derechos de la infancia en Chile

La Defensoría de la Niñez recibió entre junio de 2018 y abril de 2025 más de 13 mil...

Directora del Museo de los DDHH es condecorada por la Embajada España

La directora del Museo de la Memoria, de Chile, María Fernanda García, recibió en la semana que finaliza...

Expertos y autoridades en CEPAL instan a construir modelo de desarrollo para reducir la desigualdad

Por Cristóbal Chávez Bravo Expertos y autoridades llamaron esta semana con urgencia a construir un modelo de desarrollo que...