Chile, a través de su Instituto de Investigación Agropecuaria, INIA, se unió al banco de semillas nativas más gran del mundo, iniciativa impulsada por el Millennium Seed Bank Partnership (MSBP) del Royal Botanic Gardens Kew (RBG Kew), Reino Unido, así lo dio a conocer INIA en su portal noticias.
En este marco, el especialista chileno de conservación de semillas del INIA, Pedro León Lobos, participó en el “Train to Trainers Workshop”, realizado a mediados de junio, evento que reunión a un grupo selecto de expertos de Australia, Grecia, Estados Unidos, Kenia, Ghana, Chile y del RBG Kew, con el propósito de establecer colaboraciones para expandir la escala e impacto del Programa de capacitación del MSBP Kew.
De acuerdo a lo informado, durante la realización encuentro se abordó la estrategia de capacitación en colecta y conservación de semillas del MSBP, proceso basado en protocolos y estándares desarrollados por dicho centro internacional, y junto a ello, actualizar la teoría y las metodologías para la enseñanza y capacitación sobre como planificar, organizar, ejecutar y evaluar cursos teórico-prácticos en conservación genética vegetal.
“El haber participado en este workshop nos permitirá fortalecer los esfuerzos de capacitación en conservación de semillas no solo a nivel nacional, sin que también latinoamericano. Es fundamental desarrollar y fortalecer capacidades técnicas en conservación de semillas en el país y la región, teniendo presente, lo urgente necesidad de resguardar ex situ el patrimonio genético vegetal endémico, amenazado por la acción humana y el cambio climático y, por la necesidad de conservar y disponer semillas para apoyar los compromisos de los países en restauración ecológica“, señaló Pedro León Lobos.
Por su parte, la subdirectora de I+D de INIA La Platina, Cristina Vergara, destacó el valor estratégico de este tipo de iniciativas. “La formación internacional es esencial para potenciar el trabajo científico de nuestro centro. La participación de nuestros investigadores en espacios globales como el consorcio del Millennium Seed Bank (MSBP) nos permite incorporar buenas prácticas y fortalecer la conservación genética, contribuyendo al desarrollo sostenible de la agricultura chilena y la protección de nuestra biodiversidad”.
INIA en colaboración con el MSB de los jardines botánicos de Kew, por más de 20 años ha estado realizando esfuerzos en conservación de la flora nativa, endémica y amenazada de Chile. A través de esta colaboración se ha logrado conservar en bancos de semillas el 27% de la flora nativa, destacando que un 67% de las muestras de semillas conservadas corresponden a plantas endémicas a Chile. En una nueva etapa de esta colaboración, se seguirá conservando la flora endémica amenazada y las especies nativas útiles, pero además centrando esfuerzos en capacitación e investigación para la conservación eficiente de semillas y la restauración de ecosistemas degradados, acota Pedro León Lobos.
El Maipo/INIA



