Tras una investigación de 90 días, la Cámara de Diputados de Chile informó que ningún legislador viajó al extranjero mientras estaba bajo licencia médica, si bien se analiza a otros funcionarios de ese recinto.
El escándalo por mal uso de certificados detonó cuando la Contraloría denunció que unas 25 mil personas del sector público vacacionaron, hicieron gestiones privadas o cursaron estudios en otros países, cuando supuestamente estaban de reposo por problemas de salud.
También descubrieron la existencia de médicos dedicados a emitir este tipo de documentos falsos e incluso de quienes se los auto prescribían o no ejercieron el debido control sobre sus pacientes.
El hecho causó un grave perjuicio fiscal, todavía no cuantificado en su totalidad, pues por cada funcionario en reposo debía contratarse un sustituto, además de hacer pagos por subsidios de salud.
Todos los organismos del Estado debieron hacer una investigación interna para detectar eventuales casos, entre ellos el Congreso Nacional.
Este martes, el presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, y el secretario general, Miguel Landeros, confirmaron que no hubo ningún caso entre los 155 legisladores en ejercicio desde el 11 de marzo de 2022 hasta el 15 de mayo de 2025.
No obstante, reconocieron, sin dar mayores detalles, que están bajo investigación otros funcionarios y trabajadores del organismo.
Castro señaló que no pueden decir ninguna cifra para evitar entorpecer el proceso y permitir que llegue hasta el fondo, con un juicio correcto en cada una de sus etapas.
El Maipo/PL