(Pretoria) La producción manufacturera de Sudáfrica registró un leve crecimiento de 0,3 por ciento en septiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos oficiales publicados esta semana.
Acorde con el ente estadístico nacional, Stats SA, el sector de vehículos motorizados, partes y accesorios, y otro equipo de transporte fue el principal impulsor de este resultado, con un sólido aumento del 7,6 por ciento.
Junto a este, la división de alimentos y bebidas también realizó una contribución significativa, con un crecimiento del 1,8 por ciento. Ambos rubros aportaron 0,5 puntos porcentuales cada uno al resultado global.
No obstante, el dato ajustado estacionalmente revela una contracción mensual del 0,5 por ciento en septiembre respecto a agosto de 2025. Esta cifra se enmarca en una tendencia volátil, tras los incrementos del 0,7 por ciento en agosto y la caída de -0,9 por ciento registrada en julio.
En el análisis del tercer trimestre completo (julio-septiembre), la producción manufacturera ajustada estacionalmente mostró una estabilización con un mínimo avance de 0,1 por ciento frente al trimestre anterior.
De las diez divisiones manufactureras, cuatro cerraron el período con números positivos. Los mayores contribuyentes fueron, nuevamente, alimentos y bebidas (1,9 por ciento) y la división de muebles y otras manufacturas, que experimentó un repunte notable del 8,4 por ciento.
Por el contrario, la actividad de madera, productos de madera, papel, edición e impresión fue el lastre principal, con una contracción de 5,4 por ciento.
En el ámbito comercial, las ventas manufactureras ajustadas estacionalmente se mantuvieron sin cambios (0,0 por ciento) en septiembre comparadas con agosto. Sin embargo, en perspectiva trimestral, las ventas mostraron un desempeño más robusto, con un crecimiento de 1,9 por ciento en el tercer trimestre respecto al segundo.
Los sectores que lideraron ese impulso en las ventas fueron los productos derivados del petróleo, químicos, caucho y plásticos (3,4 por ciento); vehículos motorizados y equipo de transporte (2,5 por ciento); y la división de productos básicos de hierro y acero, metales no ferrosos y maquinaria (1,9 por ciento).
De acuerdo con analistas locales, esos datos reflejan una industria con un desempeño modesto pero estable, donde la fortaleza de sectores clave logra compensar las debilidades en otros.
El Maipo/PL



