(Nueva Delhi) India propuso una cooperación en el marco de la Organización de la Cooperación de Shanghái (OCS) para apoyar un sistema de comercio justo y centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), trascendió hoy.
De acuerdo con medios oficiales, en la reciente reunión de ministros de comercio de la (OCS), en la ciudad rusa de Vladivostok, el representante de India Amitabh Kumar subrayó la necesidad de un sistema de comercio multilateral abierto, justo, inclusivo y no discriminatorio con la OMC como su principal garante.
En nombre de su país, el secretario adicional del Departamento de Comercio destacó, asimismo, el potencial para aprovechar las fortalezas colectivas de la OCS para la prosperidad compartida y la necesidad de diversificar las exportaciones, reducir la dependencia y construir cadenas de suministro resilientes.
Dado que la OCS representa el 42 por ciento de la población mundial y el 17,2 por ciento del comercio mundial, Kumar enfatizó la importancia de una acción coordinada para mejorar los flujos comerciales, abordar las vulnerabilidades y apoyar el crecimiento inclusivo en toda la región.
También subrayó lo clave de una agenda centrada en el desarrollo que incluya una solución permanente con fines de seguridad alimentaria, un trato especial y diferenciado eficaz para los países en desarrollo y el restablecimiento de un sistema de solución de diferencias de la OMC plenamente funcional.
Kumar se refirió al papel del comercio de servicios y la movilidad temporal de profesionales calificados, de conformidad con las leyes nacionales y la transparencia, para fortalecer el crecimiento económico y promover una mayor participación de las medianas y pequeñas empresas en las cadenas de valor globales.
Exhortó a diversificar y reducir los riesgos de las cadenas de suministro y producción mediante la distribución geográfica, la logística interoperable, el acceso predecible a los mercados y una mayor conectividad, respetando al mismo tiempo los principios de soberanía nacional e integridad territorial.
El funcionario indio señaló que los desequilibrios comerciales persistentes deben abordarse mediante un mejor acceso a los mercados, la cooperación en materia de normas y la simplificación de la facilitación del comercio.
Advirtió que las medidas relacionadas con la exportación no deben utilizarse como arma ni indebidamente para crear escasez artificial, distorsionar los mercados o interrumpir las cadenas de suministro, y enfatizó que su uso calibrado y transparente es esencial para mantener la confianza en el comercio internacional.
Por otra parte, Kumar puso a disposición del bloque las iniciativas de India en Infraestructura Pública Digital (IPD) como la UPI para pagos en tiempo real, India Stack para la gestión de identidad y consentimiento, y la ONDC para el comercio digital desagregado.
Además, la Misión LiFE (Estilo de Vida para el Medio Ambiente) para una acción climática respaldada por financiación y flujos tecnológicos asequibles para todos.
El Maipo/PL