Lunes, Abril 21, 2025

India avanza en comercio sin efectivo

Compartir:

(Nueva Delhi) El Gabinete de India aprobó un plan de incentivos para promover los pagos digitales en función de la inclusión financiera y ofrecer una amplia gama de opciones al ciudadano común, destacan hoy autoridades.

El programa busca, asimismo, expandir la infraestructura de la interfaz unificada de pago (UPI) en zonas rurales y semiurbanas mediante herramientas como UPI 123PAY, Lite y LiteX, y animar a los pequeños comerciantes a asumir el comercio digital, indicó el Ministerio de Finanzas.

Entre otros beneficios, el referido programa posibilita pagos fluidos, seguros y rápidos, los ciudadanos están exentos de comisiones adicionales y anima a los comerciantes a aceptar pagos vía UPI.

De igual modo, promueve transacciones digitales formales y responsables, con servicios las 24 horas los siete días de la semana y con bajas fallas técnicas.

En octubre de 2024, UPI alcanzó un hito al procesar más de 16 mil millones de transacciones financieras en un solo mes, de acuerdo con las fuentes oficiales.

Lanzada en 2016 por la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI), la interfaz unificada de pago revolucionó el ecosistema de pagos del país al integrar múltiples cuentas bancarias en una única aplicación móvil.

Este sistema permite transferencias de fondos, pagos a comerciantes y transacciones entre pares sin inconvenientes, ofreciendo a los usuarios flexibilidad a través de solicitudes programadas.

Con 632 bancos conectados a su plataforma, cada vez un mayor número de personas y empresas la adoptan por su efectividad y seguridad, lo que contribuye al objetivo de país de avanzar hacia una economía sin efectivo.

UPI ha tenido un profundo impacto en las pequeñas empresas, los vendedores ambulantes y los trabajadores migrantes, ofreciéndoles una forma fácil y eficiente de transferir dinero y recibir pagos.

Su adopción se aceleró de manera especial durante la pandemia de Covid-19, cuando se buscaban alternativas más seguras y sin contacto a las transacciones en efectivo.

Desde 2023, India representa alrededor del 49 por ciento de las transacciones de pago en tiempo real a nivel mundial, según datos oficiales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Entrega de los resultados del Plan Regulador de Padre Hurtado

Este lunes 21 de abril a través de una transmisión en vivo por facebook, se dieron a conocer...

San Antonio elige al popular cantante Chinoy como su hijo ilustre 2025.

Durante la celebración del aniversario número 131 de la Municipalidad de San Antonio, el Concejo realiza una ceremonia...

Municipalidad de Alhué realizó capacitación para la aplicación de Ley Karin

La Ilustre Municipalidad de Alhué, dio inicio a una serie de capacitaciones enmarcadas en la aplicación de la...

Chile decreta duelo nacional tras fallecimiento del papa Francisco

El primer mandatario, Gabriel Boric, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco...