Miércoles, Julio 30, 2025

Impulsan la enseñanza del mapudungun a jóvenes mapuche

Compartir:

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) de Chile informó hoy acerca de un proyecto para enseñar la lengua originaria a unos tres mil jóvenes de la comunidad mapuche en el país.

De acuerdo con la entidad, apenas un 10 por ciento de las personas pertenecientes a los pueblos ancestrales hablan y comprenden a cabalidad su idioma, por lo cual resulta imperioso revertir esa tendencia.

Las lenguas indígenas, señaló la Conadi, contienen la filosofía, cosmovisión, espiritualidad y conocimientos transmitidos de generación en generación y por ello su protección, uso y revitalización son de gran importancia.

Es por esta razón que desde 2023 se implementó un programa para la enseñanza del mapudungun, “el habla de la gente”, como se denomina el idioma mapuche, el cual es tradicionalmente oral, aunque en los últimos años se desarrolla también su forma escrita.

La metodología de aprendizaje para unos tres mil niños y niñas indígenas se denomina inmersión o nidos lingüísticos, que ha dado resultados a nivel internacional en un plazo de dos o tres años.

El director nacional de Conadi, Luis Penchuleo, puntualizó que los idiomas originarios están en su gran mayoría en un proceso de extinción y urgen políticas públicas destinadas a preservarlos y multiplicarlos.

Con ese objetivo, dijo, continuará durante este y los próximos años el convenio con la Junta Nacional de Jardines Infantiles para la implementación de idiomas indígenas en los niveles básicos de la educación infantil.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...