Martes, Octubre 21, 2025

III Cumbre africana del café en Tanzania

Compartir:

(Dar es Salaam) Se dio inicio a la III Cumbre Africana del Café del G25 en Dar es Salaam, Tanzania, en la cual se debatirá sobre el fortalecimiento del sector y comercio intraafricano.

La cita reunió a jefes de Estado, ministros, autoridades e instituciones cafeteras y partes interesadas del sector privado de los países productores del grano para discutir e implementar estrategias para transformar ese renglón económico, precisó Fana Broadcasting Corporate.

Las naciones africanas fijaron el ambicioso objetivo de aumentar la participación del continente en la producción mundial de café al 20 por ciento para 2030, de ahí que sea una de las principales prioridades del cónclave previsto los días 21 y 22 de febrero.

En la actualidad, África representa sólo el 11 por ciento de la producción mundial de café, lo que representa una marcada disminución respecto del 25 por ciento en los años 1960.

Si bien la demanda continúa aumentando, el continente enfrenta desafíos como el envejecimiento de los agricultores, el cambio climático, las plagas y el valor agregado limitado que atentan contra su capacidad de respuesta.

Al respecto, la cumbre cafetalera del G25 hará hincapié en las formas de impulsar la producción y el procesamiento local que crearían empleos, fortalecerían el comercio intraafricano e impulsarían el crecimiento económico.

Una de las metas planteadas es aumentar el comercio entre las naciones del continente del actual 15 por ciento a al menos el 50 por ciento, precisó la fuente.

Otro tema en el debate es la baja productividad que obstaculiza la competitividad de África en el mercado mundial del café, teniendo en cuenta que es hogar de los tipos Arábica y Robusta con un sabor diverso y único, y más del 53 por ciento de su población rural se dedica al cultivo del grano.

Sin embargo, las limitaciones estructurales y los desafíos climáticos obstaculizan el crecimiento del sector. Se prevé que la cumbre rejuvenecerá la industria cafetalera de África al involucrar a los jóvenes, mejorar el valor agregado y abordar las barreras sistémicas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...