Miércoles, Octubre 22, 2025

Horas brillantes para Argentina 1985 y As Bestas en Premios Platino

Compartir:

Dos largometrajes estarán en los reflectores entre la noche sabatina y madrugada dominguera, Argentina 1985 y As Bestas, con la entrega de los Premios Platino de Cine en esta capital.

Aunque se quedó a las puertas del Oscar y muchos piensan que lo mereció, la película argentina de Santiago Mitre y con el protagónico del camaleónico Ricardo Darín, sigue su recorrido mundial con notable éxito.

Es difícil pensar que el largometraje, con un peso enorme en la denuncia a las sanguinarias dictaduras latinoamericanas de los años 70, no será uno de los grandes triunfadores de los Premios Platino esta noche en el teatro del recinto ferial Ifema Madrid.

De la chilena 1976, debut deslumbrante de la actriz Manuela Martelli como realizadora, se afianza en el mismo tema desde otra óptica, entre el suspenso y la sutileza de mostrar el miedo y el terror de la dictadura de Augusto Pinochet.

Un buen reconocimiento sería el Platino para la actriz Aline Kuppenheim, aunque se enfrenta nada menos que a Penélope Cruz, Laia Costa y a la cubana Isabel Santos.

Empero, tampoco hay que olvidar a la ganadora reciente de nueve Premios Goya, As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, que vuelve a pisar firme con siete candidaturas a los galardones Platino del séptimo arte.

As bestas es una cinta perturbadora, de suspenso, con un choque de lugareños en un ámbito rural y brillantes actuaciones del francés Denis Ménochet y el gallego Luis Zahera.

No por gusto Ménochet y Zahera se llevaron los Goya en papeles protagónico y secundario, respectivamente. Y vuelve a enfrentársele otro reconocido largometraje español, Cinco lobitos, de Alauda Ruíz de Azúa, con seis nominaciones.

Dentro de las 161 producciones de 21 países iberoamericanos, se eligieron cerca de mil obras participantes en la X Edición de los Premios Platino.

En la lista de élite se incluyen a Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (México), Carajita (República Dominicana), Cumpleañero (Panamá), El castigo (Chile), Utama (Bolivia) y Vicenta B. (Cuba).

Con Bardo (…) resalta un nombre propio del celuloide mundial, Alejandro González Iñarritu (El renegado, Birdman, Amores perros), como aspirante a Mejor Dirección, junto con Manuela Martelli y Mitre, Sorogoyen y la también española Carla Simón (Alcarrás).

De actores destacados, igualmente descuellan figuras como el chileno Alfredo Castro, el mexicano Daniel Giménez Cacho, el argentino Ricardo Darín y el español Luis Tosar.

La relación de candidatas a Mejor Comedia Iberoamericana incluye a ¿Y cómo es él? (México); 30 noches con mi ex (Argentina); Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (México); Bem-vinda a Quizeramobim (Brasil); Competencia oficial (Argentina, España); Cosas de amigos (Perú); y Oscuros amores (Cuba), entre otras.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...

Ucrania no tiene ninguna posibilidad de ganar la guerra, afirma general británico

Los funcionarios occidentales reconocen la inevitable derrota de Ucrania. Por Lucas Leiroz* Ni siquiera los funcionarios occidentales creen en la...