Domingo, Septiembre 14, 2025

Honduras pronostica aumento en producción de café para 2026

Compartir:

(Tegucigalpa) La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras pronosticó un aumento del 10 por ciento en la producción de café en 2026, tras cerrar un desempeño histórico en la cosecha 2024-2025.

En declaraciones a medios de comunicación, el viceministro de la SAG Carlos Murillo anunció ese incremento para el ciclo cafetalero 2025-2026, que inicia el próximo 1 de octubre, con una producción de 7,5 millones de quintales, con el objetivo de llegar a 10 millones para 2028, enfatizó.

Este crecimiento se sustenta en el Plan Nacional de Renovación, el apoyo estatal con recursos, el Bono Cafetalero y la adopción de tecnología sostenible, beneficiando a más de 120 mil familias, subrayó Murillo.

Hasta la fecha, Honduras, el mayor productor del aromático en Centroamérica, superó los 6,2 millones de quintales exportados, con precios internacionales que se mantienen por encima de los 300 dólares por quintal.

El 30 de septiembre concluirá oficialmente la actual cosecha, con una proyección de más de dos mil 100 millones de dólares en divisas por concepto de ventas al exterior.

Según el también subsecretario de Caficultura, tras el repunte del precio del grano en el mercado mundial, se fortaleció mucho la economía de las zonas rurales y también la nacional.

La expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de esta nación centroamericana depende en gran parte del sector cafetalero, de acuerdo con el Banco Central de Honduras, subrayó el funcionario.

El aromático aporta más del cinco por ciento al Producto Interno Bruto global y cerca del 30 por ciento del PIB agrícola.

La época cafetalera en este país se extiende del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente.

Entre los principales destinos del café hondureño figuran Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Italia y Canadá, que en conjunto representan el 69,1 por ciento del total exportado.

Definitivamente, se ha posicionado como uno de los mejores cafés del mundo, con mercados en expansión como China y Sudamérica.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Gobierno aplicará gratuitamente nuevo tratamiento contra cáncer de mama

El Ministerio de Salud (Minsal), de Chile, acelera hoy los trámites para incluir en el sistema público y...

Diversos sectores cuestionan la inhabilitación de candidatura de Daniel Jadue

Diversos sectores políticos y de organizaciones sociales cuestionaron la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que inhabilitó...

Gobierno argentino pone en venta termoeléctricas nucleares

(Buenos Aires) La administración de Javier Milei pondrá en venta el 49 por ciento de la empresa Nucleoeléctrica...

Cubana Silinda Morales conquista bronce en mundial de atletismo Tokio 2025

(Tokio) La cubana Silinda Morales lanzó hoy el disco hasta la distancia de 67.25 metros, válido para conquistar...