Jueves, Octubre 30, 2025

Hermana del presidente argentino citada a declarar en el caso de la criptoestafa

Compartir:

(Buenos Aires) La Comisión Especial del Congreso argentino que investiga la megaestafa con la criptomoneda falsa $Libra que promovió el mandatario Javier Milei, citó a declarar a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El órgano investigativo que hoy abrió deliberaciones adoptó esa decisión tras ausentarse Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y de Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia quienes también fueron citados a declarar.

Al no presentarse esos funcionarios, entre las 20 personas que serán citadas, la oposición decidió apuntar directamente al núcleo político del Gobierno y fijó la comparecencia de Karina Milei antes del 26 de octubre, día de las elecciones legislativas nacionales, con dos fechas posibles: 23 o 30 de septiembre.

En caso de no asistir, los diputados advirtieron que la interrogarán directamente en la Casa Rosada.

Los legisladores advirtieron que el reglamento permite solicitar al juez competente el auxilio de la fuerza pública para obligar a comparecer a los funcionarios que se nieguen a asistir a la convocatoria. «Tiene la oportunidad de cumplir con sus deberes y abandonar la conducta que ha mantenido hasta ahora».

En caso de que los convocados persistan en negarse a responder a la citación, los diputados enviarán un pedido formal al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que los funcionarios bajo su órbita asistan a la próxima reunión y, de no prosperar esta medida, recurrirán a la citación compulsiva.

Los diputados acordaron solicitar los informes sobre 16 billeteras virtuales para identificar quienes las usaron y los montos de dinero utilizado en el lanzamiento del criptoactivo falso.

Eso les permitirá para rastrear las 109 transferencias que involucran al empresario norteamericano Hayden Davies, principal creador de $Libra, y los argentinos Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.

En la reunión anterior, se envió un cuestionario escrito al propio presidente Javier Milei quien aún no ha respondido las preguntas.

Los 15 legisladores acordaron también citar al vocero presidencial Manuel Adorni, a Sergio Morales (exasesor de la Comisión Nacional de Valores) y a los empresarios vinculados a la estafa cripto, Novelli y Terrones Godoy, relacionados con los creadores de la moneda, Hayden Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Protocol).

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Racing jugó bien, empató, pero no clasificó a la final de Copa Libertadores

(Buenos Aires) El club argentino Racing jugó hoy otro buen partido ante el poderoso elenco carioca Flamengo, ambos...

Comenzó Vuelta a Angola con participación de 14 países

(Luanda, Angola) La Vuelta a Angola comenzó hoy a rodar desde la ciudad de Moçâmedes, en la provincia...

Hoy Maradona cumpliría 65 años

(Buenos Aires) Hoy, Diego Armando Maradona debería cumplir en vida 65 años; de la pobreza en Villa Fiorito...

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...