Viernes, Agosto 29, 2025

Guerra comercial de EEUU genera incertidumbre en los mercados globales

Compartir:

(Ginebra) Voces consideran hoy en esta ciudad que los nuevos plazos de negociación de aranceles incrementan la incertidumbre sobre la guerra comercial desatada por los Estados Unidos.

Ese parecer lo sustentó la directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional en Ginebra, Pamela Coke-Hamilton.

Dijo que la decisión del Gobierno de Estados Unidos de ampliar el plazo de negociación de los aranceles está prolongando la incertidumbre y la inestabilidad de los países.

Ese centro constituye una agencia de comercio de Naciones Unidas (ONU) con sede en esta urbe.

Para dicha situación están envueltos 14 países, desde proveedores potentes como Japón y Surcorea hasta actores comerciales menores, que se enfrentarán a aranceles marcadamente más altos a partir de una nueva fecha límite, el 1 de agosto.

Dijo que esta medida amplía el periodo de incertidumbre, socava las inversiones a largo plazo y los contratos comerciales y crea más incertidumbre e inestabilidad.

En conferencia de prensa en Ginebra Pamela Coke-Hamilton agregó que si una empresa no tiene claro qué costes va a pagar, no puede planificar, no puede decidir quién va a invertir.

La incertidumbre, combinada con fuertes recortes en la ayuda al desarrollo, crea un doble choque para los países en desarrollo, añadió.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...

Las inversiones no llegan a Argentina

(Buenos Aires) La inversión extranjera directa en Argentina se desplomó durante el primer trimestre, respecto a igual etapa...