Sábado, Abril 19, 2025

Guatemala más exigente con meta de recaudación tributaria en 2025

Compartir:

(Ciudad de Guatemala) Guatemala prevé hoy continuar en 2025 con un crecimiento de los recursos tributarios, cuya meta situó en el equivalente a 14 mil 25 millones de dólares, tras una mayor exigencia en la recaudación.

Mantenemos el compromiso de que no habrá cambios, como se dijo a lo largo de todo el año anterior, sino mejoras en el sistema de cobro actual, afirmó en conferencia de prensa el ministro de Finanzas Públicas del país, Jonathan Menkos.

Superamos el objetivo de 99 mil 700 millones de quetzales (casi 13 mil millones de dólares) y es probable que cerremos 2024 con 102 mil millones (poco más de 13 mil millones de dólares), detalló el titular.

Lo que queremos –amplió- es ir teniendo los recursos tributarios que permitan hacer el gasto en la inversión social y económica que el Estado de Guatemala necesita.

Desde la política fiscal que impulsa el presidente Bernardo Arévalo queremos dinamizar más la economía, tenemos que salir de la idea de que el aumento anual de 3,5 por ciento es bueno, expresó la autoridad.

Ese es un incremento mediocre que podemos superar haciendo política económica y fiscal en particular, subrayó, mientras calificó el presupuesto de la nación de más potente y que permitirá avanzar en toda la producción de bienes y servicios.

Queremos también a través de este seguir empujando un gasto público que sea más inclusivo, que permita reducir brechas de pobreza, de desigualdad y que aumente el bienestar social de la población, remarcó el funcionario.

El uso más moderno de la política fiscal como lo estamos llevando adelante tiene una visión de mediano y largo plazo, aseguró en sus palabras desde la sede del Gobierno.

Esta, aunada a la dinamización de la demanda interna y la posibilidad de exportaciones, puede conducir a una economía mucho más fuerte y resiliente ante cambios en el contexto exterior, consideró el ministro.

Datos del Banco de Guatemala proyectan un aumento del cuatro por ciento del producto interno bruto para 2025, tras un posible 3,7 del cierre del pasado año y 3,5 en el período anual anterior.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción l Reportaje fotográfico

Por Mongabay. Hermosas imágenes dan esperanza a la conservación de la biodiversidad. Ambientalistas y científicos le apuestan a proteger...

Eucaliptos: “amenaza para la biodiversidad y en especial para la “avifauna nativa”

Por Alejandro R.C. Eucaliptos: según los investigadores, estos árboles – que en Galicia ocupan ya el 30% de la...

“Denominación de origen” un épico film de Alzamora.

Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen...

Recuerdan en Cuba legado de cantautor Eduardo Sosa

(La Habana) Fue recordado el destacado cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, recientemente fallecido, por su notable obra artística,...