(Pretoria) El viceministro en la presidencia de Sudáfrica, Kenny Morolong, instó a líderes empresariales e inversionistas internacionales a apostar por la economía sudafricana a largo plazo y aprovechar las oportunidades que ofrece la presidencia sudafricana del G20.
Durante su intervención en la vigésima edición del Conclave África India de la Confederación de la Industria India (CII), que se realiza en Nueva Delhi, Morolong remarcó como Sudáfrica está comprometida con el desarrollo sostenible y la respuesta a los retos del cambio climático, posicionándose como centro estratégico dentro del AfCFTA (Zona Continental Africana de Libre Comercio).
Ello, dijo, le permite acceder a un mercado de mil 400 millones de consumidores y una economía de tres mil millones de dólares, según datos del Gobierno y organismos multilaterales.
“Nuestra presidencia en el G20 es plataforma y promesa”, sentenció Morolong. “Sudáfrica está abierta. África está abierta. Invitamos a la comunidad empresarial y a nuestros socios a construir juntos un futuro más equitativo y sostenible”.
El llamamiento se produce a pocas semanas de la Cumbre de Líderes del G20 que tendrá lugar en Pretoria, y ratifica el interés sudafricano en consolidarse como polo de atracción de inversiones y fortalecer la posición africana en el debate global sobre desarrollo y cooperación internacional.
En la ocasión, el funcionario puso de relieve el peso estratégico de India como socio global y el valor de los vínculos históricos y culturales entre ambos países, según un comunicado oficial divulgado aquí.
“El vínculo entre India y Sudáfrica puede impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleos. Nuestro país está abierto a recibir a inversionistas y empresas indias para avanzar en prioridades comunes y abrir nuevas vías de cooperación y desarrollo”, afirmó el funcionario.
En el encuentro Morolong valoró el liderazgo indio en digitalización, financiamiento climático y en el fortalecimiento de la cooperación con África y el Sur global, destacando las buenas prácticas impulsadas durante la presidencia india del G20 en 2023.
En este sentido, destacó que Sudáfrica asumió la presidencia del grupo bajo la consigna de “Solidaridad, igualdad, sostenibilidad”, reflejando la centralidad que busca dar África en la gobernanza económica mundial.
Durante la ocasión el viceministro compartió algunas prioridades nacionales para atraer capital extranjero, como la inversión en infraestructura, transporte, energía y telecomunicaciones, sectores que considera esenciales para dinamizar la economía y propiciar el desarrollo.
También abogó por la facilitación comercial, la reducción de trámites aduaneros y la digitalización, elementos clave para fortalecer el clima de negocios.
El Maipo/PL