Domingo, Septiembre 14, 2025

Gobierno argentino pone en venta termoeléctricas nucleares

Compartir:

(Buenos Aires) La administración de Javier Milei pondrá en venta el 49 por ciento de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) que opera las termoeléctricas de propulsión atómica Atucha 1, Atucha 2 y Embalse, comparte hoy la revista Política OnLine (POL).

Es un movimiento que cambiará el tablero energético y ya está redactado el decreto para hacerlo público en el Boletín Oficial, negocio que contempla también la venta de uranio a Estados Unidos, anticipa ese medio.

No es algo menor, NASA administra mil 763 MWs de potencia instalada, equivalente al 4.1 por ciento de la generación del país y aporta el 7,35 por ciento de la energía al Sistema Argentino de Interconexión, la red de alta tensión eléctrica que enlaza a gran parte del país desde las plantas generadoras hasta los consumidores finales.

El portal especializado Econojournal, citado por POL, amplió que el presidente del Plan Nuclear, Demián Reidel, quien tiene estrecho vínculo con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ejecutó una verdadera decapitación en la cúpula de la empresa.

«Sin el aval de Karina no se mueve ni una silla», graficó un dirigente oficialista. Esa cobertura le permite avanzar con despidos, reacomodar fichas y blindar las nuevas cajas sin que nadie le haga demasiadas preguntas, agregó.

Reidel sacó al gerente de Compras, el Jurídico, el de Obras (UG) y el de Sistemas de Información.

El operativo fue quirúrgico y brutal: «los fueron a buscar con escribano, los sacaron como perros de adentro de las oficinas», relató un empleado energético citado por Ecojournal.

«Lo hizo para que no le obstruyan la caja», puntualizó la fuente.

Según el esquema concebido, se pondrá a la venta el 44 por ciento de las acciones de NASA a compradores nacionales e internacionales, mientras el 5 por ciento restante se reservará a los trabajadores vía Programa de Propiedad Participada.

POL advierte que el negocio tiene también un trasfondo geopolítico, ya que se pactó en paralelo un acuerdo con Estados Unidos por el uranio argentino, con potencial para cambiar la matriz energética del país. Argentina tiene 34.000 toneladas de reservas y consume unas 220 toneladas anuales; el resto puede exportarse.

«Acá no se está haciendo una reestructuración administrativa, se está armando un negocio monumental», alertó un alto ejecutivo del sector que cita la revista.

Al margen de esos movimientos, hay otras privatizaciones: el ejecutivo de Milei oficializó la venta del Regimiento de Patricios, un histórico predio militar perteneciente al Ejército Argentino de 44 mil 44 metros cuadrados, y según las autoridades nacionales el dinero será para las arcas del Tesoro Nacional.

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto acentuó al denunciar la movida en redes sociales que el negocio asciende a 81 millones 797 mil 752 dólares.

«Los que están propiciando la venta son traidores a la Patria, y también lo son los empresarios inmobiliarios que se quedan con los bienes, generalmente por debajo de su valor real. Pongo en alerta a la ciudadanía y al Ejército Argentino para que se impida esta infame venta de este inmueble», acentuó el legislador.

En la historia argentina el Regimiento de Infantería 1 «Patricios» constituye una de las unidades más representativas de la rama terrestre del país junto al Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín» y el Regimiento de Artillería 1 «Brigadier General Tomás de Iriarte». Los tres jugaron roles claves en la lucha por la independencia nacional, y en posteriores misiones como la Guerra por las Malvinas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FAO: Primer Foro de Financiación Climática centrado en sistemas agroalimentarios

(Roma) La FAO reúne a ministros y expertos internacionales para impulsar soluciones climáticas a través de la agricultura...

Pensar y transformar el mundo, por Ignacio Ramonet

Es bien sabido: veinte años no es nada (y veinticinco tampoco). Es apenas el comienzo de una ambición:...

Escuela de Fútbol de Alhué obtiene segundo lugar general en Liga Formativa Melipilla 2025

Los jóvenes deportistas alhuinos brillaron en la primera versión del torneo, cosechando múltiples reconocimientos individuales y por categorías La...

Gobierno aplicará gratuitamente nuevo tratamiento contra cáncer de mama

El Ministerio de Salud (Minsal), de Chile, acelera hoy los trámites para incluir en el sistema público y...