La empresa automotriz General Motors analiza llevar a Estados Unidos parte de su producción en México para disminuir el costo que supondría la imposición de aranceles pretendida por el presidente Donald Trump contra sus socios de Norteamérica, dijo este 28 de enero la directora ejecutiva de la firma, Mary Teresa Barra.
“Hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México (…), estamos haciendo la planificación y tenemos palancas que podemos accionar“, dijo durante una conferencia a distancia con inversionistas.
La también consejera delegada del fabricante automotriz dijo al presentar los resultados de la empresa en 2024 que el plan implicaría el traslado de una parte de la producción de camionetas que se manufacturan en los dos países socios norteamericanos.
“Nos alienta que la presidenta, Claudia Sheinbaum, haya indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias que busca la Administración Trump, específicamente en torno a la inmigración y otras cosas para evitar aranceles“, comentó Barra
El 84% de las exportaciones no petroleras —sobre todo manufacturas—, fueron destinadas al mercado de EEUU, con un incremento anual de 5%.
Del total de las exportaciones hacia EEUU, la industria automotriz aportó 28% del total, con un avance de 5,1% anual.
El Maipo/Sputnik