Jueves, Septiembre 4, 2025

Gaza, una prueba de fuego para el multilateralismo y orden global

Compartir:

Naciones Unidas, 12 dic (Prensa Latina) La situación en Gaza es una prueba de fuego para el multilateralismo y el orden internacional, advirtieron hoy cuatro expertos en derechos humanos de la ONU al reclamar el fin de la transferencia de armas a Israel.

En declaraciones divulgadas aquí, los relatores señalaron a Alemania y Estados Unidos por proveer armas a Tel Aviv, por lo que pidieron justicia y rendición de cuentas.

Ambas naciones suministran el 99 por ciento del armamento de Israel; podrían detener este conflicto muy rápido si suspendieran la transferencia de las armas que matan a los palestinos, dijeron al respecto.

La relatora de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, demandó el fin de la ofensiva al reconocer que se trata de un calvario “por crímenes que los estados miembros tienen la clara responsabilidad de evitar, detener y castigar, entre ellos el genocidio”.

La experta lamentó la inacción internacional que ha permitido el cierre al acceso de ayuda vital y ha solapado impunemente los crímenes que ocurren en la Franja.

“La crisis en Gaza se ha convertido en una crisis global que nos concierne a todos”, sostuvo Albanese al calificar como un “genocidio brutal” la arremetida de Israel posible gracias a la impunidad.

De acuerdo con Albanese, la potencia ocupante «nunca se ha sometido a los mismos estándares que el resto de los miembros de la comunidad internacional”.

A su juicio, desde su surgimiento ese país viola incontables resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, así como las decisiones de los máximos tribunales de justicia, entre otras transgresiones.

Sin embargo, recordó, “nunca ha habido sanciones contra Israel” e, incluso, muchos Estados siguen viendo la ocupación como “normal”.

Por su parte, la relatora especial sobre la independencia de los jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la necesidad de cumplir las medidas dictadas por la Corte Penal Internacional (CPI), a la hora de exigir responsabilidades por genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

En ese sentido, la experta acusó a Estados Unidos por socavar los reclamos del tribunal con escandalosas amenazas.

“Funcionarios estadounidenses han amenazado con sancionar al fiscal de la Corte, y un senador amenazó a Estados que son miembros de la CPI (…), otro senador habló de acción militar”, denunció.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...