Miércoles, Noviembre 12, 2025

Francia: Ministra Agricultura retoma cuestionamientos al acuerdo UE-Mercosur

Compartir:

(París) La ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard, retomó hoy los cuestionamientos al Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea (UE)-Mercosur, poco después de que el presidente Emmanuel Macron deslizara en Brasil el apoyo al mismo.

“Nosotros respaldaremos a nuestros agricultores, por eso Francia no firmará un acuerdo que los condene”, afirmó la titular en entrevista con el semanario Le Journal du Dimanche.

Las palabras sugieren una suerte de control de daños, considerando la dura reacción de los principales sindicatos del campo a los propósitos del jefe del Estado en Belém, donde participó en una cumbre de alto nivel previa a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

En la urbe brasileña de la Amazonía, Macron se mostró el viernes más positivo ante el pacto entre la UE y el mercado que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, al esgrimir que la Comisión Europeo escuchó las exigencias de París sobre las medidas de salvaguardia y la protección del mercado interior de 27 Estados miembros.

Aunque aseguró mantenerse vigilante y ser coherente en el tema, los sindicatos agrícolas respondieron incluso con el calificativo de traición del mandatario.

El gremio acusa al Acuerdo de Libre Comercio de propiciar la competencia desleal con la entrada de productos sudamericanos al viejo continente.

Al respecto, insiste en que los agricultores franceses lidian con normas y restricciones que no se aplican del otro lado del Atlántico.

Para la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores de Francia (Fnsea), el presidente de la República “rompió con la agricultura francesa”.

Esta declaración pronunciada en Belém, en el corazón de nuestros competidores agrícolas, sonó como una nueva afrenta, estimó en X el presidente de la Fnsea, Arnaud Rousseau.

El dirigente de la mayor organización del gremio instó a los eurodiputados galos a hacer bloque contra el Acuerdo UE-Mercosur, al que tildó de inaceptable, y a defender a los productores de su país.

Por su parte, la líder de la Coordinadora Rural, Véronique Le Floc’h, llamó al pacto que promueve la Comisión Europea “la muerte de la agricultura francesa”, mientras que la Confederación Campesina asumió la postura de Macron como una “traición”.

Según la ministra Genevard, para que el acuerdo con el Mercosur sea aceptable, tendría que cumplir tres condiciones: una cláusula de salvaguardia agrícola específica, medidas “espejo” que impidan la exportación hacia Europa de productos alejados de las normas europeas sanitarias y ambientales, y un refuerzo de los controles en frontera.

La titular también evocó la opción de un freno a las importaciones desde el Mercosur, si estas desencadenaran una caída masiva de los precios. El año pasado los agricultores pusieron en jaque al Gobierno en Francia con protestas y bloqueos mediante tractores, movilizaciones en las que exigieron más atención del Estado, eliminar la burocracia, combatir la competencia desleal y rechazar el acuerdo UE-Mercosur.

Brasil espera la firma del pacto de libre comercio antes de que termine el año.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...