Jueves, Noviembre 13, 2025

Franceses preparan masivas protestas para este 10 de septiembre “bloqueo a todo”

Compartir:

(París) El 46 por ciento de los franceses respalda el movimiento que llama a “bloquearlo todo” el 10 de septiembre en rechazo a las políticas gubernamentales, en particular al plan de presupuesto 2026, refleja hoy una encuesta.

Según el sondeo realizado el 3 y el 4 de septiembre para La Tribune Dimanche, el apoyo a la movilización es ampliamente mayoritario entre los partidarios de la izquierda, cuyas fuerzas políticas La Francia Insumisa, los socialistas, los ecologistas y los comunistas anunciaron públicamente su acompañamiento.

En las filas de Agrupación Nacional (extrema derecha) el apoyo es también importante, con seis de cada 10 entrevistados favorables a la protesta.

La reacción es opuesta en las filas del oficialismo, la centro derecha y los conservadores.

El estudio de opinión realizado por IFOP-BVA-CESI muestra un acompañamiento inferior al llamado a “bloquearlo todo” el 10 de septiembre al recogido en encuestas previas.

La convocatoria circula desde hace meses en las redes sociales y tomó fuerza en julio después de que el primer ministro François Bayrou presentara su plan de presupuesto, denunciado por la oposición como un proyecto de austeridad, con ahorros y recortes por más de 43 mil millones de euros y la supresión de dos días feriados.

Bayrou se someterá mañana al voto de confianza de la Asamblea Nacional, con muy pocas opciones de salir ileso, por lo que las movilizaciones del miércoles en Francia podrían materializarse con un primer ministro ya derribado y con un plan de presupuesto en franco naufragio.

También varios sindicatos, entre ellos la Confederación General del Trabajo (CGT), instaron a sus miembros a salir a las calles el 10 de septiembre, mientras que otros, como la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), descartaron sumarse.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Municipalidad de San José de Maipo y Fundación San Carlos de Maipo firman convenio para fortalecer el cuidado de la infancia

San José de Maipo implementará el sistema "Comunidades que se Cuidan" para promover el desarrollo saludable de niños,...

Presidente Boric da inicio a las obras del Tren Alameda-Melipilla: reducirá viaje a Santiago de 2 horas a 46 minutos

Con una inversión superior a US$ 1.900 millones, el proyecto ferroviario conectará ocho comunas del sector poniente de...

Argentinos quedan al margen de las ganancias del arreglo monetario con EEUU

(Buenos Aires) El arreglo monetario que pactó el gobierno de Javier Milei con Washington mejoró el riesgo país,...

Vigo: Europa requiere urgente una proyección económica al corto y mediano plazo

(Vigo) China y Estados Unidos pudieran consolidarse como los grandes actores de la economía mundial en el siglo...