Viernes, Octubre 24, 2025

Feria Internacional del Libro de Guatemala retoma agenda cultural

Compartir:

(Ciudad de Guatemala) La XXII edición de la Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) retomará hoy su agenda, tras una pausa como medida de precaución ante los fuertes sismos registrados y réplicas en varios departamentos.

A las 09:00, hora local, el Premio Nacional de Poesía Joven de España 2019 Xaime Martínez buscará acercar ese género a los estudiantes y, a través de un taller, los invitará a plasmar sus propias historias.

El programa de la nación ibérica, invitada de honor esta vez a la habitual sede del capitalino Fórum Majadas, acoge la pluralidad de lenguas y sensibilidades de su literatura actual.

En dos tiempos estará la doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Marta Elena Casaús, primero conversando a las 14:00 en la sala Marilena López y luego entre las 18:00 y 20:00 en la Miguel Ángel Asturias en la firma del libro Aportes al pensamiento centroamericano.

La autora, a quien se dedica Filgua, realizó notables contribuciones para comprender este país, como la del racismo estructural y sistémico, soporte ideológico para justificar la explotación de los indígenas.

Cinco poetas salvadoreños de la generación de los noventa del pasado siglo (Alfonso Fajardo, William Alfaro, Rainier Alfaro, Carlos Clará y Claudia Meyer) intercambiarán a las 18:00 sobre sus obras respectivas, todas de posguerra.

Otros momentos conectarán a los lectores con la historia, la memoria y el poder de la palabra. Volverán las presentaciones de libros, los espacios para los niños y los musicales.

Considerada una de las voces más reconocidas de la literatura española contemporánea y ensayista influyente, Irene Vallejo, estará mañana en la cita, que finalizará el próximo domingo.

Esta jornada, en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, reanudarán las clases presenciales tras evaluaciones preliminares por los movimientos telúricos y la existencia de condiciones seguras en la infraestructura.

Entre el martes y miércoles último en la noche, en poco más de 24 horas, entidades oficiales reportaron aquí un total de 254 sismos, sensibles y no sensibles, con saldo de cinco personas fallecidas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...