Lunes, Octubre 20, 2025

Feria del Libro de Santiago de Chile, un puente entre culturas.

Compartir:

Por Carmen Esquivel

El presidente de la Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile, Eduardo Castillo, destacó la relevancia de que el invitado de honor a este evento sea hoy China, un país con una milenaria cultura.

China es nuestro primer socio comercial y además tiene una gran riqueza literaria, y el rol de esta feria es ser puente entre culturas, declaró Castillo a Prensa Latina.

El pabellón del gigante asiático en el Centro Estación Mapocho ocupa una superficie de 500 metros cuadrados y presenta títulos de 45 casas editoras y grupos de publicaciones.

El también presidente de la Cámara Chilena del Libro informó que la delegación visitante está conformada por 118 personas y es presidida por el director adjunto del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista, ministro Hon Hu Heping.

Están aquí, dijo, cinco de los más prestigiosos escritores de ese país, entre ellos Mai Jia, el más vendido y conocido, además de académicos, artistas y expositores, es una experiencia inédita para nosotros.

“Nos interesa que este sea el inicio del camino de una mayor colaboración”, afirmó Castillo, y anunció la posibilidad de que en 2028 Chile sea invitado de honor en un evento similar en China.

En la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa 2024) participan alrededor de 200 expositores y una gran cantidad de sellos editoriales con títulos de diferentes temáticas y todos los mercados, desde las novedades, los clásicos y los best seller.

Además, tenemos una gran cantidad de actividades culturales, desde obras de teatro, títeres para niños, presentaciones de textos, recitales, homenajes y conversatorios, explicó.

Castillo declaró que el evento tiene tres pilares: la feria de los libros, la cultural y la profesional, por eso también se efectuará un seminario internacional sobre literatura infantil y juvenil, un encuentro de bibliotecarios y otro de editoriales universitarias.

El funcionario consideró un orgullo que la Filsa se haya mantenido ya durante 43 años a pesar de los vaivenes políticos, lo cual –dijo- habla muy bien de la gente porque “no somos los organizadores, es el público el que acude año a año y disfruta de esta fiesta literaria y cultural”.

Filsa 2024 comenzó el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 17.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...