Martes, Octubre 7, 2025

Feria de Bolivia propicia negocios por casi 100 millones de dólares

Compartir:

(La Paz) Intenciones de negocios valoradas en 99,4 millones de dólares, respaldadas por ocho mil 20 reuniones, es el resultado de la Rueda Internacional 34 de negociaciones Bolivia 2025 en la Feria de Santa Cruz (Fexpocruz).

“Una vez más, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia demostró ser un encuentro efectivo para la región latinoamericana, donde las alianzas prosperan, los negocios se concretan y los contactos se multiplican”, afirmó María Olivia Stelzer, subgerente comercial de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco).

Describió que en entre el 25 y el 27 del mes en curso, Cainco llevó adelante este encuentro empresarial que se ha consolidado como referente regional al reunir a cientos de firmas y emprendedores, con el objetivo de generar oportunidades, fortalecer redes de contacto y abrir nuevas alianzas comerciales.

Informó que más de 600 empresas provenientes de 16 países participaron en esta edición, con buen aprovechamiento del espacio multisectorial para encontrar proveedores, explorar nuevos mercados y presentar sus productos o servicios.

Mencionó como un ejemplo destacado la participación de las delegaciones de Chile y Argentina, que generaron contactos estratégicos y fortalecieron sus operaciones en el mercado boliviano.

Además, Stelzer reiteró el compromiso institucional de continuar impulsando iniciativas que conecten a Bolivia con el comercio internacional.

Entre los participantes figuró Irma Ríos, licenciada en Trabajo Social y funcionaria de la Dirección Departamental del Régimen Penitenciario, quien estuvo presente por segundo año en la Rueda de Negocios.

Mediante el programa Cárceles Productivas, esta institución presentó servicios y productos generados por personas privadas de libertad, incluida mano de obra calificada en confección textil, construcción, cerrajería y metalmecánica, así como productos artesanales y de carpintería.

Según se informó, todas estas opciones están disponibles para empresas con capacidad de producción a gran escala.

Resaltó Stelzer como otro participante destacado a Soluciones Auditivas Bolivia, que promovió en la Rueda sus servicios de detección de pérdidas auditivas y adaptación de audífonos Widex, así como sus campañas médicas dirigidas a adultos mayores y estudiantes, en colaboración con brigadas médicas.

La Cainco reafirmó con esta edición 34 de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, su papel como plataforma importante para el desarrollo empresarial y el crecimiento económico de la región, lo cual consolida a Fexpocruz como punto de encuentro generador de negocios y alianzas internacionales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El sector de la moda pisa el acelerador hacia la sostenibilidad

El sector de la moda con conciencia ambiental ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un valor de 10.100...

Arrancan los octavos de final del Mundial de Fútbol Sub-20

La fase de octavos de final del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20 comienza hoy en Chile con dos...

España afina maquinaria para clasificación hacia Copa Mundial

(Madrid) La participación de España en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 parece cosa segura, pero la...

Brasil lidera por primera vez el Mundial de Atletismo Paralímpico

La delegación brasileña logró un total de 44 medallas El deporte paralímpico brasileño vivió un día histórico al coronarse...