(Argel) La IV edición de la Feria Comercial Intraafricana (IATF) entró hoy en su cuarta jornada con nuevos eventos para impulsar el desarrollo y el intercambio entre los países de la región.
La necesidad de promover el desarrollo económico y social del continente es un llamado recurrente en el evento, que arrancó el jueves en esta capital con la participación de unos dos mil expositores y delegaciones de 140 naciones.
Precisamente, en un foro celebrado en el marco de la IATF, el presidente del Banco Africano de Exportación e Importación, Benedict Oramah, insistió en la necesidad de reducir las brechas y garantizar un crecimiento que beneficie a la población.
Es necesario mejorar la calidad de los servicios públicos, crear empleos y fortalecer la integración regional, subrayó.
Como parte de las actividades se inauguró el Fondo de Adaptación y la Compañía Africana de Comercio y Distribución, que tiene entre sus objetivos apoyar la exportación y el procesamiento de materias primas en la zona.
También se efectuaron talleres técnicos sobre comercio electrónico, protección de la propiedad intelectual, financiación bancaria y seguridad alimentaria, así como un encuentro para debatir sobre el sector de la fabricación automotriz en el continente.
Omar Rekache, director general de la Agencia Argelina para la Promoción de Inversión, adelantó que durante la feria se firmarán acuerdos por más de 44 mil millones de dólares.
Como ejemplo citó el pacto alcanzado por valor de 100 millones de dólares de una empresa argelina para suministrar cables y equipos eléctricos a Costa de Marfil.
Bajo el lema “Un puente hacia nuevas oportunidades”, la nueva edición es la más importante desde su creación debido al impulso otorgado por las autoridades argelinas, afirmaron sus organizadores.
La cita está organizada por el país anfitrión, el Banco Africano de Exportación e Importación, la Comisión de la Unión Africana y la Secretaría de la Zona de Libre Comercio Continental Africana.
El encuentro, de siete días de duración, tiene como sede los capitalinos Palacio de Exposiciones Pine Maritime y el Centro Internacional de Conferencias Abdelatif-Rahal.
El Maipo/PL



