Miércoles, Octubre 29, 2025

Feria aeroespacial inicia actividades en México

Compartir:

(Ciudad de México) La Feria Aeroespacial México 2025, considerada el evento aeronáutico de seguridad y defensa más importante del país, iniciará hoy sus actividades con la asistencia de representantes de 48 naciones.

Como parte del programa previsto para este miércoles, sesionará el Seminario de Inversión Extranjera, un ciclo de conferencias técnicas y el Encuentro de Seguridad Aérea, además de una exhibición de naves, entre otros eventos.

Durante la inauguración celebrada en la tarde-noche de ayer en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aludió a la participación de 337 empresas, 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades.

“México está entre los cinco países de inversión extranjera aeroespacial. Es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales”, dijo la mandataria al referir que el tamaño del mercado de esa industria aquí se estima en 11 mil 200 millones de dólares.

De acuerdo con información de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, apuntó, “se espera que alcance cerca de 22 mil 700 millones de dólares en el 2029, es decir, ha crecido y se espera que crezca a una tasa de más del 15 por ciento anual”.

Según agregó, hasta el cierre del primer semestre de 2024, el país albergaba 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial distribuidas en 19 estados.

Actualmente operan alrededor de 370 plantas especializadas que generan más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos, mientras las exportaciones alcanzaron cifras récord, a una tasa de crecimiento del 14 por ciento anual.

La dignataria destacó al evento, organizado por la Fuerza Aérea y la Secretaría de la Defensa, como parte del Plan México, una iniciativa de largo plazo con metas claras destinada a impulsar el desarrollo económico nacional.

“En esta edición también queremos destacar el Plan México, un esfuerzo integral que busca posicionar a nuestro país como líder global en la manufactura y tecnología aeroespacial”, dijo durante la jornada de apertura el director de la Feria, Disraeli Gómez.

“A través de este plan –ahondó- trabajamos en la modernización de nuestras infraestructuras, la capacitación del capital humano y la captación de inversiones, tanto nacionales como extranjeras”.

En esta sexta edición el país invitado será Brasil, que presentará el avión C390 Millennium, y el estado invitado, Querétaro.

La cita contemplará una primera etapa, desde este miércoles y hasta el viernes, dedicada a actividades como eventos académicos, y una segunda, prevista para el día 26, con un espectáculo de aeronaves civiles y militares, nacionales y extranjeras.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil y Malasia crearán una empresa conjunta para la producción de chips

El acuerdo busca fortalecer la industria nacional y ampliar la cooperación tecnológica entre ambos países La ministra de Ciencia,...

ASEAN y China firman un acuerdo actualizado de zona de libre comercio

El acuerdo incluye nuevas áreas de cooperación, como economía digital, verde y desarrollo sostenible La Asociación de Naciones del...

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...