Domingo, Agosto 31, 2025

Fenómeno El Niño podría afectar cultivos importantes en Ecuador

Compartir:

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador advirtió hoy que el fenómeno El Niño podría afectar seis cultivos importantes para la economía del país.

Las siembras de arroz, maíz, café, cacao, frutales y banano serían las que más sufrirían el impacto del evento climático que afectará a la nación andina en los próximos meses y agravará la situación, principalmente en la costa.

De acuerdo con el MAG, unas 60 mil hectáreas de arroz dejarán de sembrarse de las 280 mil que se siembran al año en Ecuador.

Las inundaciones ocurridas entre abril y mayo en las provincias de Los Ríos, Guayas y Manabí, se destruyeron entre 25 mil y 30 mil hectáreas de ese cultivo, lo que provocó una pérdida a los productores cercana a los 20 millones de dólares, según cifras actualizadas del MAG.

Asimismo, los productores de maíz prevén un déficit de entre 150 mil a 200 mil toneladas en Los Ríos y Manabí, ante los posibles efectos de El Niño.

El sector bananero, por su parte, teme por las inundaciones que podría provocar el evento meteorológico en las plantaciones en las zonas más bajas y cercanas a los ríos en las provincias de Los Ríos y Guayas.

Datos del MAG mostraron que el sector agrícola fue el más afectado por el fenómeno El Niño de los años 1997 y 1998.

Este martes, el gobierno ecuatoriano anunció una serie de medidas para hacer frente a ese fenómeno natural, luego de las críticas por la falta de una estrategia para mitigar sus efectos.

En una sesión encabezada por el presidente Guillermo Lasso, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) determinó mantenerse activo de forma permanente para coordinar la respuesta a los efectos de las lluvias y El Niño.

Entre las acciones dispuestas está la preparación por parte del Ministerio de Comercio Exterior de una propuesta de decreto-ley de urgencia económica para mitigar los riesgos y afectaciones de El Niño.

A su vez, el COE pidió a la Secretaría de Gestión de Riesgos un plan de acción frente a ese fenómeno que deberá ser presentado el 16 de junio próximo.

El fenómeno El Niño, un evento climático mundial que produce el calentamiento de las aguas del mar y provoca fuertes inundaciones o sequía.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...

Caso coimas: mayoría de los argentinos piensa que Milei debe tener un juicio político

(Buenos Aires) En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en el gobierno, otra encuesta en...

Xi Jinping da una cálida bienvenida a Putin en la cumbre de la OCS | Video

El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió a la recepción de gala para los jefes de las delegaciones de...

Europa está en “un callejón sin salida” del que busca salir recortando el gasto social

Por Karen Fabián Recortando el gasto social, la Unión Europea pretende obtener recursos inmediatos para aumentar el presupuesto en...