Domingo, Noviembre 23, 2025

FAO resalta importancia global de la seguridad alimentaria como tema central de la cumbre del G20

Compartir:

Reunión liderada por África para promover la prosperidad compartida, la seguridad alimentaria y la cooperación global

En un comentario exclusivo para TV BRICS, Máximo Torero, economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), afirmó que la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo se perfila como un hito en solidaridad y acción colectiva.

Torero destacó la importancia global de la seguridad alimentaria como tema central de la cumbre. Señaló las últimas cifras de la FAO, indicando que el año pasado el hambre afectó al 8,2 % de la población mundial, una mejora respecto a años anteriores, pero aún así deja a alrededor de 673 millones de personas con hambre crónica. Con los miembros del G20 representando aproximadamente el 80 % de la producción y el comercio agrícola mundial, sus acciones pueden generar impactos positivos significativos para los países en desarrollo.

Máximo Torero subrayó la necesidad de mantener el impulso generado por la presidencia brasileña del G20, que lanzó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. Señaló que la FAO apoya activamente esta agenda a través de su iniciativa “Mano a mano”, diseñada para ampliar inversiones, mejorar el uso de datos y enfocar mejor el desarrollo agrícola. Estos esfuerzos, dijo, deben seguir siendo prioritarios en la agenda del G20 más allá de la presidencia sudafricana.

Agregó que el progreso también depende de mejorar la representación de los países en desarrollo en la toma de decisiones globales. La membresía permanente de la Unión Africana en el G20 ha aportado nuevas perspectivas y fortalecido los debates. Torero elogió el liderazgo de Sudáfrica en la creación de un grupo de trabajo sobre seguridad alimentaria del G20 y enfatizó la importancia de la cooperación global para limitar la volatilidad excesiva de los precios de los alimentos y la inflación alimentaria.

Máximo Torero también destacó que una de las lecciones centrales de la presidencia sudafricana se basa en la filosofía africana del Ubuntu (“Yo soy porque nosotros somos”).

“El principio de Ubuntu nos recuerda que toda prosperidad compartida requiere cooperación y responsabilidad común. Por ello, se espera que la cumbre del G20 en Johannesburgo marque un hito histórico al ser la primera celebrada en suelo africano, invocando el espíritu de Ubuntu y la visión de Sudáfrica de solidaridad, igualdad y sostenibilidad. Estoy seguro de que quedará evidente que hay mucho más que nos une que lo que nos separa”, afirmó.

La Red Internacional de Medios TV BRICS es un medio oficialmente acreditado en la cumbre del G20 en Johannesburgo, que se celebrará este año los días 22 y 23 de noviembre.

El Maipo/BricsTV

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China reitera rechazo a injerencias externas en Venezuela

(Caracas) El presidente Xi Jinping reiteró hoy el rechazo categórico de China a las injerencias de las fuerzas...

Capacidad china de computación inteligente entre mejores del mundo

(Beijing) Impulsada por teorías de inteligencia artificial (IA) de vanguardia y una arquitectura de computación avanzada, la capacidad...

La COP30 alcanza acuerdo climático bajo tensión y objeciones

(Belém) En medio de tensiones abiertas y con la presión científica como telón de fondo, la COP30 aprobó...

Desde iniciada la tregua, Israel ya asesinó a más de 340 palestinos en Gaza

(Ramala) Las tropas israelíes asesinaron a 342 palestinos e hirieron a 875 en la Franja de Gaza desde...