Lunes, Octubre 20, 2025

Exportadores amazónicos de Bolivia elogian puente binacional

Compartir:

(La Paz) La Cámara de Exportadores del Norte de Bolivia (Cadexnor) elogió hoy el inicio de la construcción del Puente Binacional sobre el río Mamoré, obra que conectará las ciudades de Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-Mirim (Rondônia, Brasil).

La celebración en redes sociales tiene lugar 24 horas después del foro “Uniendo Pueblos, Construyendo Futuro”, organizado por el senador brasileño Confúcio Moura, en el cual se expusieron los detalles técnicos y el impacto regional del proyecto.

Estos trabajos comenzaron en Guajará-Mirim el 1 de septiembre del año en curso con faenas de desmonte y movimiento de suelos.

De hito histórico durante los debates fue destacado este proyecto ya en marcha que estaba pendiente desde 1903, cuando se firmó en Tratado de Petrópolis.

Íntegramente financiada por el gigante sudamericano, la construcción prevé una inversión cercana a los 80 millones de dólares, y se espera que se complete en un plazo de alrededor de tres años.

Tendrá el puente una longitud superior a los mil 200 metros, según el proyecto.

Representantes de Cadexnor expresaron que este viaducto materializa un compromiso histórico y transformará la dinámica económica de la región amazónica.

Consideraron que fortalecerá el comercio exterior entre Brasil, Bolivia y Perú; minimizará los costos y tiempos de logística para las exportaciones e importaciones bolivianas hacia el Atlántico.

Asimismo, impulsará el desarrollo y la fraternidad estos pueblos fronterizos.

El senador Moura, promotor del foro con sede en la Universidad Federal de Rondônia (UNIR), afirmó que la iniciativa simboliza la integración y la voluntad de los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva de construir «puentes en lugar de muros» para promover la integración física y económica entre las dos naciones.

Asistieron a este encuentro autoridades, empresarios y expertos brasileños y bolivianos.

El 8 de agosto último, en Porto Velho, Brasil, después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fueron testigos de la rúbrica del contrato de construcción del puente.

“Para Bolivia, estas obras constituyen un homenaje a nuestro Bicentenario”, expresó Arce, invitado especial de Lula da Silva al acto.

El artículo 7 del tratado obliga a Brasil a “construir en territorio brasileño, por sí o por empresa particular, un ferrocarril desde el puerto de San Antonio, en el río Madera, hasta Guayaramerín, en el Mamoré, con un ramal que, pasando por Villa Murtinho u otro punto próximo (Estado de Mattogrosso), llegue a Villa Bella (Bolivia), en la confluencia del Beni con el Mamoré”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...