Miércoles, Octubre 29, 2025

Exportación peruana de cobre aumenta 3,8% en primeros cinco meses de 2023

Compartir:

La exportación peruana de cobre registró un crecimiento de 3,8 por ciento en los primeros cinco meses de 2023, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La cartera indicó en su Boletín Estadístico Minero que los despachos de este mineral en el quinto mes aumentó un 15,2 por ciento con 1.777 millones de dólares, y el valor acumulado ascendió a 8.299 millones de dólares en el período enero-mayo.

De esa forma, el cobre se mantiene como el principal producto exportado de este país sudamericano, representando el 32 por ciento de sus despachos internacionales, destacó el informe.

Por otra parte, el Minem precisó en su reporte que en los primeros cinco meses, las exportaciones mineras nacionales metálicas y no metálicas acumularon 16.082 millones, con una leve contracción del 0,6 por ciento en comparación al mismo período del año previo, aunque en mayo hubo un incremento de 10,8 por ciento.

En mayo, el subsector minero contribuyó con el 62 por ciento de las exportaciones totales, siendo los principales metales despachados el cobre, oro, zinc y hierro.

En las exportaciones mineras metálicas, que en mayo sumaron 3.324 millones de dólares, los despachos de oro ascendieron a 952 millones, equivalente a un incremento de 17,9 por ciento con respecto al mismo lapso del 2022.

El valor de las exportaciones mineras no metálicas alcanzó los 103 millones de dólares, lo que reflejó un aumento de 18,1 por ciento frente a mayo del 2022, y destacaron los envíos de fosfato de calcio natural, antracitas y bombonas.

En el acumulado enero-mayo, este segmento tuvo un incremento de 544 millones de dólares, reflejando una expansión de 53,3 por ciento respecto al mismo período de 2022.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...

El triunfo de Milei en las elecciones de Argentina. Por Roberto Pizarro Hofer

El resultado de las elecciones parlamentarias de medio termino en Argentina, el 26 de octubre, fue una verdadera sorpresa....

Se inicia en Panamá la reunión de los pueblos indígenas para proteger la biodiversidad

Por Imanol R.H. El Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un...