Jueves, Abril 17, 2025

Expomin: del 22 al 25 de abril se abrirá la mayor exposición sobre minería de América Latina.

Compartir:

A pocos días de que se de inicio a la Expomin 2025, crecen las expectativas de las empresas relacionadas con el rubro de la minería, y del público en general, para visitar la mayor exposición minera que se realiza en América Latina, siendo el epicentro la ciudad de Santiago de Chile en Espacio Riesco del 22 al 25 de abril.

Más de 1.300 expositores provenientes de 35 países, se dan cita para ofrecer a las empresas sus productos, innovaciones, tecnologías y modernos servicios dentro de las más diversas áreas que requiere la gestión, administración y la operación de la industria minera, requerimientos que son cada vez más exigentes y de compleja demanda.

El programa de esta Feria Exposición:

Martes 22 de abril: Se realizará la Ceremonia Inaugural en Espacio Riesco, la cual contará con la presencia de importantes figuras de la industria; Aurora Williams, ministra de minería; Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de AngloAmerican y presidente de Congreso Expomin; Johanna Kotkajärvi, embajadora de Finlandia y Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile.

Miércoles 23 de abril: Durante la segunda jornada se cuales abordarán temáticas de vinculación con las comunidades, innovación, sostenibilidad y tecnología minera. En ese contexto, destaca la presencia de Zack Kass, futurista de IA, consultor y ex director de estrategia de mercado para Open AI, que ofrecerá una presentación sobre Inteligencia Artificial denominada “¿Hacia dónde vamos?”.

Jueves 24 y viernes 25 de abril: Durante los dos últimos días de esta mega exposición, se abordarán temáticas como la inversión, permisología y medioambiente, y las presentaciones de Finlandia, el país invitado de esta edición de Expomin, que ofrecerá un panel sobre el modelo de educación técnica profesional de Finlandia y los casos de éxito de colaboración educativa con Chile.

También se llevarán a cabo paneles paralelos sobre Fondos de Inversión en Minería. Por la tarde, paneles paralelos analizarán temas clave como Energías Limpias y Descarbonización en Minería.

La jornada culminará con sesiones sobre Chile como polo estratégico de minerales para la transición energética y el papel del hidrógeno verde en la descarbonización de la minería global. Como broche de oro, la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago ofrecerá un espectáculo especial.

El viernes 25 de abril, la jornada se iniciará con una experiencia musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile, que presentará un recorrido sonoro por la historia de la minería.

La agenda continuará con una exposición sobre geopolítica y mercados globales, seguida por un panel con la participación de líderes de la industria minera internacional.

Más adelante, se abordará la infraestructura para el cambio climático, tema que será profundizado por el académico Tomás Folch en una presentación posterior. La discusión sobre infraestructura continuará con un panel donde expertos explorarán soluciones resilientes para el siglo XXI.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Sindicatos filipinos piden protección ante aranceles de Donald Trump

(Manila) El Congreso de Sindicatos (TUCP) de Filipinas, instó hoy al presidente Ferdinand Marcos Junior a crear un...

China respalda reunión de Consejo de Seguridad para evaluar aranceles

(Beijing) China respaldó hoy la convocatoria a una reunión no formal del Consejo de Seguridad de la ONU...

Tailandia aumentará compra de gas estadounidense

(Bangkok) Tailandia planea comprar un millón de toneladas adicionales de gas natural licuado (GNL) a Estados Unidos durante...

Defensa rusa frustra nuevo ataque ucraniano en contra la central nuclear de Zaporozhie

(Moscú) La defensa antiaérea rusa neutralizó un dron lanzado por los militares ucranianos contra el territorio de la...