Sábado, Enero 18, 2025

Expo de importaciones de China propicia acuerdos millonarios

Compartir:

La VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) finaliza hoy con más de 80 mil millones de dólares en acuerdos tentativos para compras de bienes y servicios por un año.

De acuerdo con fuentes especializadas, la cifra representó un aumento de un dos por ciento con respecto a la del 2023.

En esta edición el evento estableció nuevos récords con 297 empresas incluidas en la lista de las 500 principales del mundo y líderes de la industria, así como más de 170 productos y tecnologías pioneras de unos 120 expositores.

La CIIE, considerada una plataforma para exhibir innovación y promover la cooperación internacional, reunió desde el 5 de noviembre a importantes entidades farmacéuticas y de equipos médicos de renombre mundial, entre ellas Novartis, Johnson & Johnson, Bayer, Boehringer Ingelheim, Siemens Healthineers, Edwards Lifesciences y BD Medical.

Muchas de esas firmas introdujeron productos que debutaron en China o a nivel mundial, con el objetivo de acelerar su acceso al mercado del gigante asiático.

La Cancillería subrayó recientemente la importancia de la CIIE para la apertura al exterior del país.

Esta edición ofreció apoyo a 37 naciones menos desarrollados para exponer en la feria, además de ampliar el área de productos africanos en el pabellón de alimentos y bienes agrícolas.

La VII Exposición Internacional de Importaciones de China acogió por primera vez una conferencia enfocada en profundizar la reforma integral y promover la apertura, informaron fuentes oficiales.

El evento central incluyó el Foro de Inversión “Invierte en China” y dos sesiones del Foro de Hongqiao, que abordaron temas sobre la apertura institucional y el desarrollo productivo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

INIA: agricultores del Valle del Limarí fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales.

Más de cien agricultores del Valle de Limarí lograron obtener por primera vez semillas de variedades tradicionales como...

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...