La asociación de África con los países árabes abre nuevas oportunidades para el desarrollo de corredores de transporte internacionales
Cada vez más, los países africanos defienden sus intereses en la escena mundial a través de agrupaciones como el Grupo de los Veinte (G20) y BRICS. Sus socios son los Estados del Golfo Pérsico, que invierten activamente en la economía africana. Esta cooperación también abre oportunidades para Rusia, especialmente en la construcción de nuevas rutas internacionales de transporte.
Esta opinión fue compartida por Murad Sadygzade, presidente del Centro de Estudios del Medio Oriente, profesor invitado de la Academia Presidencial RANEPA y del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO) del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Señala que el reconocimiento del papel de África, en particular de la República de Sudáfrica, líder en el continente, es fundamental para la formación de un mundo multipolar.
“Entendemos que Sudáfrica, como uno de los países líderes en África, defenderá los intereses de todos los países africanos, en particular de la Unión Africana, porque es realmente necesario que estos países sean escuchados a nivel internacional. Y el G20 se convierte en una de las plataformas que permite expresar sus posiciones”, afirmó Sadygzade.
Según el experto, los países del Golfo Pérsico persiguen en África no solo objetivos económicos.
“El interés de los llamados países del Golfo Pérsico <…> radica en gran medida en la búsqueda de mercados realmente atractivos, donde existan condiciones favorables para el crecimiento y la inversión <…> Además, por supuesto, se trata del fortalecimiento político de sus posiciones”, señaló.
Sadygzade subraya que los países del Golfo Pérsico fortalecen su influencia en África de maneras diferentes. Por ejemplo, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita invierten en grandes proyectos de infraestructura y alta tecnología en Sudán y Etiopía. Catar elige otra estrategia: desarrolla el ámbito humanitario, construyendo hospitales y escuelas.
Cuanto más estrecha es la cooperación entre África y los países árabes, mayores son las oportunidades para construir nuevas carreteras y rutas logísticas. El experto señaló que Rusia podría desempeñar aquí un papel importante. Se trata de la extensión del corredor de transporte “Norte – Sur”: a través de Irán y los países del Golfo Pérsico, podría conectarse con África, lo que facilitaría significativamente el comercio entre los continentes.
El Maipo/BricsTV



