Miércoles, Octubre 22, 2025

Exitosa llegada de los vinos de la región de Valparaíso al mercado mexicano el 2024

Compartir:

El pasado año 2024, la llegada de los vinos de la región de Valparaíso al mercado mexicano logró alcanzar la suma de US$ 422 millones (+66,2%), de acuerdo a las cifras entregadas por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, en base a información de Aduanas destacó la oficina de prensa de esta repartición.

En este marco, el director regional de ProChile en Valparaíso, Ivo Sandoval, destacó que “la Región de Valparaíso es reconocida en el mundo por la amplia variedad y calidad de sus vinos, donde destacan los valles vitivinícolas emblemáticos como los de Casablanca, San Antonio y Aconcagua. Hace unos años, también ha ingresado el Valle de Marga Marga, que se suma a esta amplia oferta de cepas que permite que nuestros vinos conquisten mercados internacionales, posicionando a Chile como un referente en la industria vitivinícola global. Nuestro trabajo está centrado en generar y detectar oportunidades de negocio para los productores locales y los resultados en cuanto a envíos, nos motivan a continuar mostrando el vino de nuestra región a importadores en distintos continentes” indicó.

Según las cifras recogidas del ejercicio del año 2024, estas arrojaron un saldo positivo en relación al aumento de los envío al mercado exterior desde la región de Valparaíso. Posicionandose el vino tinto embotellado, mezclas con US$174 millones (+112,1%), Vino blanco embotellado (Riesling, Pinot Blanc, mezclas y otros) con US$ 50 millones (+ 66,7%), Vino tinto a granel con US$ 37 millones (+272,5%) y Vino blanco a granel con US$ 30 millones (+470,7%) durante el 2024.

Se abre un nuevo mercado México

Para los productores vitivinícolas de la región, la novedad fue México, donde las exportaciones tuvieron un importante crecimiento, siendo el vino tinto embotellado el que lideró los envíos con US$ 31 millones (+647,7%), seguido por el vino embotellado con pulpa de fruta o preparados aromáticos, que alcanzó los US$ 4 millones, y otras variedades por US$ 1,5 millón (+358,0%).

Al respecto, el agregado comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo comentó que “estamos muy contentos con el crecimiento de las exportaciones totales a México, que registraron un aumento del 30% en 2024, mientras que las exportaciones de vinos a México crecieron +697,6% en el mismo período. La oferta vitivinícola de la Región de Valparaíso ha conquistado a los consumidores mexicanos gracias a su calidad, diversidad y gran propuesta de valor, consolidando a Chile como un actor clave en la industria del vino” señaló.

La razón de este crecimiento, las fuentes señalaron que esta ligado a la debida estrategia elaborada por la oficina regional de ProChile junto al Gobierno Regional de Valparaíso, quienes se enfocaron en potenciar la internacionalización de los vinos de nicho, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R 2023), que busca atraer compradores extranjeros a viñas de los distintos valles que existen en nuestra zona.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...