Miércoles, Octubre 22, 2025

Esperada Ley de delitos de cuello y corbata fue aprobada en el Congreso Nacional

Compartir:

Amplia repercusión tiene hoy en Chile la ley contra los delitos económicos y atentados al medioambiente, aprobada en el Congreso Nacional y despachada al Ejecutivo para su promulgación.

La normativa amplía las multas y privación de libertad para los llamados “delitos de cuello y corbata”, entre ellos los bancarios, tributarios, la malversación de caudales públicos o el lavado de activos.

Además de aplicarse a las empresas, la iniciativa apunta a entidades religiosas, partidos políticos, sociedades y universidades del Estado.

“Es probablemente la reforma más significativa al Código Penal de 1874 que tenemos hasta hoy”, dijo el ministro de Justicia Luis Cordero, al referirse a la legislación dirigida al combate a la corrupción y el enriquecimiento ilícito.

Usuarios de redes sociales saludaron la iniciativa, en un país que en los últimos años sufrió numerosos escándalos empresariales como el alza concertada en farmacias de los precios a más de 200 medicamentos, preferentemente para tratar enfermedades crónicas.

También es recordado el caso Penta, conocido como Pentagate, que consistió en el uso de facturas falsas para financiamiento de campañas de varios políticos, la mayoría pertenecientes a la derechista Unión Demócrata Independiente, y cuyos responsables fueron condenados a “clases de ética”.

Esta ley es una buena noticia para Chile y la democracia porque busca emparejar la cancha y que, quienes cometen delitos de cuello y corbata paguen tanto como los que venden discos piratas, dijo la diputada Marisela Santibáñez.

Para el también legislador Leonardo Soto, con esta iniciativa los delincuentes económicos nunca más van a ser condenados a clases de ética, sino a la cárcel efectiva.

Se trata de un paso histórico para poner fin a la impunidad de dueños y gerentes que se coluden y abusan de millones de chilenos, dijo.

La normativa forma parte de los 31 proyectos priorizados por el Gobierno en el Acuerdo sobre Seguridad y busca sanciones acordes a este tipo de actos ilícitos.

Estamos comprometidos a acabar con los abusos con esta ley que aumenta las multas y penas para delitos económicos y atentados contra el medioambiente, dijo la ministra de Minería Marcela Hernando.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...