Martes, Septiembre 2, 2025

España y China inician acercamiento en sus relaciones, a pesar de las críticas de EEUU

Compartir:

(Beijing) China defendió el éxito de sus relaciones con España frente a las críticas de Estados Unidos y previo a la llegada hoy aquí del presidente Pedro Sánchez.

De acuerdo con el portavoz de la Cancillería Lin Jian, en 2023 el comercio bilateral entre ambos países superó los 50 mil millones de dólares, con un aumento del 4,3 por ciento en las exportaciones españolas hacia el gigante asiático.

Además, señaló que empresas chinas promovieron la cooperación en energías renovables y contribuyeron al desarrollo verde y bajo en carbono en aquella nación europea.

Lin destacó que ambos países también mantienen comunicación en foros multilaterales para defender el sistema internacional centrado en la ONU y el régimen de comercio multilateral liderado por la OMC.

«Como ocurre con las buenas relaciones de China con otros países, la cooperación entre China y España siempre ha impulsado el crecimiento económico, beneficiado a sus pueblos y contribuido a la estabilidad y desarrollo mundial», enfatizó el vocero.

Previamente dijo que los nexos de cooperación entre Beijing y Madrid son una parte importante de los lazos entre el gigante asiático y la Unión Europea (UE).

El portavoz respondió de esta forma a las recientes declaraciones del secretraio del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien criticó a España por su acercamiento con China: “Sería como cortarse el cuello”, dijo.

Las declaraciones ocurren en medio de los preparativos de la agenda del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien llega hoy a esta capital para cumplimentar su segunda visita en un año.

La Cancillería confirmó el encuentro mañana con el líder Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang y otras autoridades del país.

Según las autoridades, China espera profundizar la confianza estratégica, ampliar la apertura y la cooperación con España.

En medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos contra el mundo, Beijing instó a cerrar filas con Europa en general, aprovechar el aniversario 50 de las relaciones diplomáticas entre China y la UE en este 2025 y profundizar los nexos en diferentes sectores «para dar mayor certidumbre a la comunidad internacional»

De acuerdo con analistas, la gira por Vietnam y China del presidente Sánchez permitirá un impulso en los nexos con Asia.

El mandatario está acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, además de figuras del sector empresarial ibérico.

En el seno de la UE, el gobernante español ha defendido la autonomía estratégica que debería impulsar el bloque comunitario, también en el interés de seguir diversificando mercados.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...