Jueves, Agosto 28, 2025

España devastada por incendios y récord de hectáreas arrasadas

Compartir:

(Madrid) España seguía hoy devastada por los incendios forestales, que ya arrasaron 382 mil 607 hectáreas, con la esperanza de que el descenso de las temperaturas favorezca el control de la situación.

Más de 40 siniestros se mantienen activos, 23 de ellos con peligro de expansión, mientras en el ámbito político no cesan las críticas de la oposición al Gobierno nacional que, sin embargo, despliega todos los dispositivos bajo su mando.

Tres regiones dirigidas por el conservador Partido Popular (PP), Castilla y León, Galicia y Extremadura, insisten en pedir más ayuda, aunque sin solicitar el nivel tres de emergencia, que daría al Ejecutivo liderad por el socialista Pedro Sánchez, la potestad de comandar las operaciones de extinción de los fuegos.

En particular, miles de vecinos de poblaciones de Castilla y León se manifestaron exigiendo al presidente del gobierno regional, Alfonso Fernández Mañueco, a pedir el nivel tres de emergencias, a lo cual se negó.

Bomberos y aviones de Francia, Alemania, Italia y Finlandia, llegaron a territorio español en las últimas horas para respaldar las labores que adelantan la Unidad de Emergencias del Ejército (UME) y efectivos especializados contra el fuego en áreas forestales.

En su más reciente actualización de datos, el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), señaló la cifra de 382 mil 607 hectáreas quemadas en España durante 2025.

Según EFFIS, perteneciente al programa de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE), denominado Copernicus, la superficie calcinada en el país ibérico es nueve veces mayor a la del pasado año.

Ayer, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ponderó la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el respaldo del Ejército en sus distintas modalidades, junto con los bomberos forestales.

Pero reconoció que en muchos casos, “estamos en manos de la naturaleza (lluvias, humedad)”, porque la voracidad de algunos incendios no puede ser neutralizada con los medios existentes.

Castilla y León, colindante con Galicia y también con parte de Extremadura, teme que los fuegos se alternen y pasen de un lado a otro, sobre todo desde las provincias de Cáceres y Ourense, con incidencia en Lugo.

De todos modos, expertos afirmaron este martes que existen posibilidades de que los incendios comiencen a remitir, en razón de un porcentaje mayor de humedad y algunas lluvias, además del fin de una extensa ola de calor.

forestales, siguen en el panorama de España.

El experto en siniestros de este tipo y ex director de medioambiente de la región de Extremadura, Paco Castañares, dijo a TVE que la iniciativa de un Pacto de Estado para la crisis climática, debería incluir a todos los actores y con un espíritu transversal, de país y sin perturbaciones políticas.

Cada año la situación empeora, si no se adoptan medidas preventivas en el corto plazo, la amenaza de devastación rural del país es inminente, opinó Castañares.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...