Sábado, Octubre 25, 2025

Escalan las tensiones comerciales entre China y EEUU

Compartir:

(Beijing) El Ministerio de Comercio de China rechazó hoy las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestas violaciones al entendimiento alcanzado en las conversaciones económicas y comerciales de Ginebra entre ambos países.

De acuerdo con una declaración de la cartera asiática, Washington «ha provocado unilateralmente nuevas fricciones económicas y comerciales, ha exacerbado la incertidumbre y la inestabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales y, en lugar de reflexionar sobre sí mismo, ha hecho acusaciones infundadas contra China».

El texto subrayó que tras la emisión del comunicado conjunto el 12 de mayo, Beijing cumplió con los términos acordados al cancelar o suspender medidas arancelarias y no arancelarias adoptadas previamente contra las llamadas “tarifas recíprocas”, impuestas por el país norteamericano.

“China ha actuado con responsabilidad, respeto y firmeza en la implementación del acuerdo de Ginebra”, indicó.

Por otro lado, señaló que Estados Unidos anunció nuevas restricciones contra empresas del gigante asiático como limitar exportaciones de chips de inteligencia artificial a China, la prohibición de venta de software de diseño de chips y la decisión de revocar visas a estudiantes chinos.

Estas acciones, según el comunicado, contradicen claramente el entendimiento alcanzado entre los presidentes de ambos países y socavan los resultados en las conversaciones de Ginebra.

De la misma forma, el Ministerio de Comercio recordó que el comunicado conjunto tras el diálogo económico-comercial fue el resultado de negociaciones basadas en el respeto mutuo y la igualdad.

Subrayó que cualquier avance en las relaciones comerciales bilaterales requiere voluntad política y cumplimiento recíproco.

Asimismo, instó a Estados Unidos a corregir sus errores, abandonar las políticas proteccionistas y trabajar en la dirección correcta para preservar el espíritu del acuerdo.

En caso contrario, China se reserva el derecho de tomar medidas firmes para defender sus intereses legítimos, alertó la cartera.

Beijing y Washington alcanzaron el 12 de mayo pasado un acuerdo comercial mediante el cual se comprometieron a reducir los aranceles de forma notable y tomar otras acciones de distención.

Además, ambas naciones acordaron establecer un mecanismo permanente de consultas económicas y comerciales para abordar temas de interés mutuo.

Sin embargo, las tensiones bilaterales siguen en aumento tras la decisión de Estados Unidos de restricciones comerciales a la industria de semiconductores y a empresas chinas del sector, la suspensión del visado a estudiantes del gigante asiático y el anuncio de más venta de armas a Taiwán.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Consejo de la Paz noruego cancela tradicional celebración del Nobel por desacuerdo con premio a Machado

El Consejo de la Paz noruego ha decidido no organizar este año la tradicional procesión con antorchas en...

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...