(Buenos Aires) Uno de los querellantes en el juicio por la multimillonaria estafa con la criptomoneda falsa $Libra solicitó la detención de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, vinculados directamente con el presidente argentino, Javier Milei.
Varios medios se hicieron eco esta noche de la solicitud de arresto de Novelli y Terrones, socios en el Tech Forum, tras constatarse la conexión cripto con el jefe ejecutivo de la empresa Kelsier Ventures, el estadounidense Hayden Davis quien creó $Libra, la cual promovió Milei y condujo a una estafa de 251 millones de dólares.
Al mismo tiempo, la comisión investigadora especial del Congreso sobre este escándalo que gravita sobre la Casa Rosada acordó este martes citar al presidente Milei para que brinde explicaciones presenciales sobre su participación en la promoción del token.
Al promover la falsa moneda digital $Libra, se desencadenó una estafa masiva a miles de usuarios argentinos y de otros países del mundo.
La convocatoria al jefe de Estado sucede luego de que la comisión le haya librado dos oficios con requisitorias para que contestara por escrito su presunta implicación en el escándalo que recorrió el mundo el 14 de febrero pasado.
Estos avances en la pesquisa acontecen luego de que la jueza Jennifer Rochon de Nueva York emitió un dictamen el cual indica que el mandatario y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Hayden Davis podrían ser los dueños de los millones estafados.
En una información exclusiva del programa Minuto Uno, el periodista Ariel Zak brindó detalles de la solicitud por parte del experto cripto Martín Romeo, al juez Marcelo Martínez de Giorgi quien investiga el lanzamiento de $LIBRA:

«Detectaron que hubo al menos dos grandes transferencias de dinero que salieron de billeteras virtuales manejadas por Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, y fueron a parar a billeteras o a una financiera virtual manejada por Mauricio Novelli y por Manuel Terrones Godoy», precisó el periodista.
Señaló que «las fechas de estas transferencias son claves para la investigación. Dos de ellas se llevaron a cabo el 30 de enero. Ese día, Hayden Davis visitó al presidente Milei en la Casa Rosada y se tomaron la foto que luego dio la vuelta al mundo”.
Y añadió que “la otra gran transferencia de unos casi dos millones de dólares se produjo el 3 de febrero. ¿Y qué pasaba al día siguiente? El día 4, Mauricio Novelli abría una caja de seguridad en un banco en la provincia de Buenos Aires».
Romeo basó su pedido en un posible riesgo de fuga y en dos hechos puntuales: que una de las cuentas virtuales de Novelli fue vaciada tres días antes de que el Juzgado ordenara el congelamiento de los fondos.
¿Para qué le transfirió Hayden Davis un millón de dólares, 33 minutos después de juntarse con Milei a Novelli? Es la gran pregunta, sostiene Martín Romeo. Tanto Novelli como Terrones entorpecieron la investigación en todo lo que pudieron.
El Maipo/PL