Martes, Noviembre 28, 2023

Elogian en ONU propuesta de Petro sobre crímenes ambientales

Compartir:

El alto comisionado de la ONU, Volker Türk, acogió hoy la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, para reconocer los daños ambientales causantes de la destrucción parcial o total de un territorio, como un crimen internacional.

El representante de la ONU, en la inauguración de la 54 sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, suiza, enfatizó la importancia de ampliar la rendición de cuentas por los daños ambientales a nivel nacional e internacional, destacó la presidencia de Colombia.

Petro propuso en la Cumbre Amazónica de Belem de Pará (Brasil) un tratado militar y judicial, «para hacer interdicción de lo que vaya contra a selva amazónica en todos nuestros países, respetando soberanías, pero recolectando la fuerza».

Türk señaló en su intervención la necesidad de combatir la impunidad de los individuos y de las empresas que explotan el medio ambiente.

La medida permitiría que casos de grave daño al medio ambiente sean juzgados por la Corte Penal Internacional.

El alto comisionado de la ONU elogió los esfuerzos de países como Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela en la búsqueda de una visión compartida para el futuro de la Amazonía.

También incluyó en su intervención el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la toma de decisiones, señaló hoy la presidencia colombiana.

En la misma Cumbre, Petro reiteró que “deberíamos crear un tribunal de justicia ambiental amazónica. En el caso de la selva, nosotros los estados que estamos aquí podríamos generar un Tribunal Internacional Amazónico Ambiental para juzgar crímenes contra el Amazonas”.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

En fase final discusión del presupuesto estatal chileno para 2024

La Ley del Presupuesto del Estado para el 2024 entra hoy en su etapa final, cuando la Cámara...

Desde ONU un reclamo para el fin de la violencia contra mujeres

Naciones Unidas, 24 noviembre. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este...

Milei y un futuro incierto. Por Roberto Pizarro Hofer

“Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda...

Luis Hermosilla está “A favor”. Por Álvaro Ramis Olivos

La motivación de la propuesta constitucional es “boicotear” las regulaciones en el ámbito económico y específicamente mermar las...