Viernes, Octubre 24, 2025

El tratado que mantiene a América Latina “limpia” de armas nucleares

Compartir:

El barrio de Tlatelolco, en la Ciudad de México, guarda la memoria de un pacto histórico que logró la prohibición, en toda la región, del desarrollo, adquisición, posesión, ensayo y empleo de este tipo dispositivos de destrucción masiva.

Hace casi 60 años, la capital mexicana se convirtió en el epicentro de la firma del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, un acuerdo cuya vigencia depende del trabajo constante de las naciones signatarias.

En exclusiva con Sputnik, el filósofo y curador de arte Roberto Barajas, consideró que este documento no debe analizarse solo como una efeméride o acontecimiento histórico sino como un instrumento clave para que la desnuclearización siga funcionando.

“Las negociaciones, la continuidad y la vigencia de estos documentos es un trabajo permanente. De ahí que la existencia del OPANAL (Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe) tenga una función muy importante dentro de estos objetivos”, para vigilar que se cumplan los compromisos alrededor de mantener a la región como un centro que construye paz.

El Maipo/Sputnik

Imagen: Freepik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...