Domingo, Noviembre 23, 2025

Alerta Mundial: aumento de CO2 atmosférico se acelera, nos alejamos del objetivo de 1,5ºC

Compartir:

Un nuevo estudio de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) ha revelado datos alarmantes sobre la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Según el informe, el año 2024 registró el aumento anual más rápido de emisiones de CO2 desde que comenzaron los registros en 1958, superando incluso las estimaciones más pesimistas.

Esta aceleración en la acumulación de CO2 en la atmósfera nos aleja cada vez más del objetivo fijado en el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales. Los científicos advierten que si continuamos a este ritmo, los impactos del cambio climático serán cada vez más severos y difíciles de revertir.

Combustibles fósiles

El aumento de las emisiones de CO2, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles, combinado con la debilidad de los sumideros de carbono naturales como los bosques, ha provocado esta preocupante situación. Fenómenos climáticos como El Niño han exacerbado la situación, al reducir la capacidad de los ecosistemas de absorber CO2.

Si bien se espera que el aumento del CO2 se ralentice ligeramente en 2025 debido a un cambio en las condiciones climáticas, los científicos advierten que esto no es suficiente. Para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, es necesario reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.

Calor extremo

El informe del Met Office es una llamada de atención sobre la urgencia de actuar. Los impactos del cambio climático ya son evidentes en todo el planeta, desde olas de calor extremas hasta el aumento del nivel del mar. Es fundamental que los gobiernos, las empresas y los ciudadanos tomen medidas ambiciosas para reducir las emisiones y adaptarse a los efectos del cambio climático.

En resumen, la situación es grave pero no desesperada. Aún estamos a tiempo de tomar medidas para limitar el calentamiento global y evitar los peores impactos del cambio climático. Sin embargo, es necesario actuar con rapidez y determinación.

El Maipo/Ambientum

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...