Jueves, Noviembre 20, 2025

El 71 por ciento de los peruanos desaprueba gestión de Dina Boluarte.

Compartir:

El 88 por ciento rechazó la labor del Congreso, para un incremento de ocho puntos porcentuales con respecto a una encuesta realizada el mes anterior.

La gestión de la presidenta peruana, Dina Boluarte, alcanzó este domingo el 71 por ciento de desaprobación, según dio a conocer esta jornada el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en su más reciente encuesta.

El sondeo de IEP señaló que el 88 por ciento de los encuestados rechazó la labor del Congreso, para un incremento de ocho puntos porcentuales con respecto al mes anterior, mientras que el 58 por ciento consideró que ha habido represión por las fuerzas de seguridad.

De igual forma, el 60 por ciento estimó justificadas las protestas que tienen lugar desde el pasado mes de diciembre. Este indicador es superior en los jóvenes, con el 72 por ciento. A su vez, la mitad de los encuestados manifestó que se siente identificada con las manifestaciones.

Basado en encuestas realizadas entre el 7 y el 12 de enero, el estudio señaló que el 44 por ciento de la muestra opinó que las protestas han sido llevadas a cabo por actores espontáneos mientras que el 27 por ciento las asocia con grupos violentos y terroristas.

Otra encuesta, realizada por Ipsos Perú, confirmó el nivel de desaprobación de Boluarte y apuntó que la gestión del primer ministro, Alberto Otárola, y el presidente del Congreso, José William fue rechazada por el 61 y 62 por ciento de los sondeados, respectivamente.

Asimismo, el 52 por ciento de la muestra estimó que resulta necesario celebrar comicios el próximo mes de diciembre. Además, el 57 por ciento consideró que el Presidente y el Congreso deben ser elegidos cada cuatro años.

La nación suramericana experimenta una severa crisis política desde que en diciembre pasado el Congreso destituyera al entonces presidente Pedro Castillo, lo cual originó masivas protestas reprimidas de manera violenta por las fuerzas policiales.

Fuente: TeleSurTv

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De Nueva York a Vaca Muerta: un amigo de Trump desembarca en Argentina para invertir en petróleo

Por Juan Lehmann Harold Hamm, uno de los empresarios petroleros más relevantes de Estados Unidos, adquirió la compra de...

El orden mundial liberal llega a su fin, señala el líder alemán Merz

Por Lucas Leiroz Al parecer, los líderes europeos reconocen gradualmente el actual proceso de transición multipolar, pero, en...

La ciencia advierte sin rodeos: “la COP30 ignora límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

Por Imanol R.H La ciencia llama la atención de que la COP30 está ignorando los límites biofísicos del planeta,...

La COP30 destapa el dato más brutal de la Amazonía: ganadería y soya están arrasando millones de hectáreas sin control

Por Victoria H.M. La COP30 ha puesto bajo los reflectores un dato que muchos expertos conocían pero que el...