(Caracas) El ejercicio defensa de Costa Independencia 200 continúa hoy su despliegue en la zona costera del norte de Venezuela, que abarca todos los estados limítrofes con el mar Caribe, ante la amenaza de agresión de Estados Unidos.
La maniobra comprende el desplazamiento de medios y efectivos militares desde Sucre, en el extremo oriental, y hasta Zulia, en el ocidente, pasando por los estados de La Guaira, Falcón, Miranda, Anzoátegui, Nueva Esparta y Carabobo, con misiones dirigidas a proteger áreas y sectores estratégicos.
El Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y presidente de la Republica, Nicolás Maduro, declaró la víspera que el ensayo se mantendrá por 72 horas, hasta mañana, con el objetivo de fijar la operatividad en todos los puntos de defensa.
Maduro calificó su primera jornada de “éxito total” y felicitó a la gloriosa FANB, a los milicianos, cuerpos policiales y a los grupos de comandos del país porque “vamos aceitando la maquinaria para defender la paz”, afirmó.
Explicó que el ejercicio militar relámpago de carácter defensivo inició en las primeras horas de la madrugada de ayer y a las 09:00, hora local, el ciento por ciento de las costas estaban cubiertas en tiempo real con todo el equipamiento y armas pesadas para defenderlas “si fuera necesario”.
En su discurso durante la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, cuyo congreso sesionará del 14 al 16 de diciembre próximos, el mandatario reveló que las fuerzas participantes en el ejercicio utilizaron “equipos de primer nivel”.
Mencionó entre ellos, el despliegue de armamento antiaéreo en 73 puntos centrales de la nación.
El miércoles, el gobernante sudamericano reveló que Venezuela dispone de cinco mil equipos de defensa antiaérea Igla-S “en los puestos clave de defensa de la patria”, los cuales estimó como “una de las armas más poderosas que hay».
La víspera, al evaluar el ejercicio Costa Independencia 200, el dignatario manifestó que su éxito es posible por el equipamiento adquirido gracias a la cooperación internacional y la política de defensa de la soberanía.
En tal sentido, mencionó el armamento pesado que el “presidente Hugo Chávez compró, gracias al presidente (Vladimir) Putin, a China y a muchos amigos en el mundo”.
La República Bolivariana, enfatizó, “tiene equipamiento para garantizar la paz”, indicó Presidencia.
Al referirse a las 10 semanas de amenazas imperialistas de guerra psicológica, Maduro resaltó el “fervor patriótico” nunca antes visto en Venezuela para “defender lo nuestro”.
¿Quién dijo que Venezuela les pertenece a los gringos? ¿Quién dijo que Venezuela tenía que ser colonia de los gringos? Ni colonia ni esclavos, ¡independencia y libertad!, remarcó.
El Maipo/PL



