Jueves, Septiembre 4, 2025

EEUU retira a Cuba de su lista de países que “patrocinan el terrorismo”

Compartir:

El Gobierno de Estados Unidos informó que Cuba será retirada de la lista de países que patrocinan el terrorismo, esto al advertir que el Gobierno de la isla “no ha prestado ningún tipo de apoyo al terrorismo internacional durante el período de 6 meses”.

El Gobierno de Cuba ha dado seguridades de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro“, ahondó la Casa Blanca en un comunicado.

A finales del año pasado se informó que EEUU decidió mantener por otro año más a Cuba en su lista de naciones que patrocinan el terrorismo, según constaba en la nómina del Departamento de Estado denominada Informes de País sobre Terrorismo 2023, en la cual figuran además Corea del Norte, Irán y Siria.

Un alto funcionario del Gobierno dijo que la isla liberará un “número significativo” de prisioneros antes de la asunción de Donald Trump en EEUU. Además, aseguró que la Iglesia católica en el Vaticano ha desempeñado un papel constante y consistente en el diálogo con Cuba y en mantener a EEUU informado de las posibles acciones que la isla emprenderá.

La Administración de Biden estuvo en comunicación con el equipo de Trump sobre la decisión de sacar a Cuba de la lista. El funcionario dijo que el equipo de Trump dará una oportunidad a revisar la decisión.
La decisión del Gobierno de Joe Biden ocurre a pocos días de terminar la Administración del demócrata. Cuba fue incluida en esta lista en enero de 2021, en una de las últimas acciones de Trump antes de concluir su primer mandato.

El pasado 20 de diciembre, miles de ciudadanos marcharon por el malecón habanero para exigir el fin del bloqueo estadounidense y la permanencia de la isla en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Durante su intervención, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseveró que dicha clasificación de la nación caribeña “es cuando menos falso e inmoral venga de donde venga, pero lo es doblemente cuando la acusación proviene de territorio estadounidense, donde se entrenan ahora mismo grupos paramilitares que organizan, promueven y financian acciones terroristas contra estructuras sociales y económicas en Cuba“.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...