Jueves, Agosto 28, 2025

EEUU con ojos sobre el Caribe, Marco Rubio de gira

Compartir:

(Washington) Con su visita hoy a Jamaica iniciará el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, otra gira internacional ahora centrada en el área del Caribe que incluye también escalas en Guyana y Surinam.

El secretario de Estado se reunirá al más alto nivel con líderes de la región para abordar cuestiones de seguridad, desarrollo económico y los nexos con esa zona geográfica.

Es una visita, además, en momentos en que los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) cuestionan a Washington sus políticas hacia Cuba respecto al reciente anuncio de restringir los visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas de la isla, que consideran vitales para los sistemas de salud en la región. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, recordó la víspera a los periodistas que Rubio emprenderá su segundo viaje a la región, tan solo dos meses después de la toma de posesión del presidente Donald Trump.

“El miércoles y el jueves, viajará a Jamaica, Guyana y Surinam. Durante su estancia en Jamaica, el secretario también se reunirá bilateralmente con los jefes de estado de Barbados, Trinidad y Tobago, y Haití”, subrayó.

Rubio sostendrá conversaciones el día 26 de marzo con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, y además tendrá un encuentro con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, quien viajará a Kingston en representación del grupo de 15 países que integran la Caricom.

Igualmente, dialogará con el recién nombrado primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, y con el jefe del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean.

En relación con las misiones médicas cubanas, Mottley defendió la labor que han desempeñado y expresó incluso que estaría preparada para que le revocaran su visado si se trata de una cuestión de principios. El grupo de países propuso en febrero un diálogo con el presidente Trump para abordar ese asunto.

Las escalas de Rubio serán luego en Guyana y Surinam, donde lo recibirán sus respectivos presidentes, Mohamed Irfaan Ali y Chandrikapersad “Chan” Santokhi. Ambas naciones, ricas en petróleo, forman parte de la Caricom.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, dijo a la prensa que este viaje de Rubio servirá de “oportunidad histórica para garantizar la seguridad energética en el Caribe”.

La Comunidad del Caribe la integran Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...